Por otra parte pasa al segundo lugar si se observan las denuncias por rapiñas cometidas. Así se desprende de las cifras oficiales divulgadas por el Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad Uruguay del Ministerio del Interior.
Las denuncias por rapiña fueron 129 en el primer semestre y colocan a Maldonado detrás de Montevideo y Canelones.
En el caso de los homicidios, el departamento disputa el tercer puesto, también detrás de la capital y Canelones, con 5 homicidios registrados en el primer semestre, pero lo hace junto a otros como Rocha y Tacuarembó.
Según el observatorio, el aumento de homicidios se debe a ajustes de cuentas y conflictos entre delincuentes.
La cifra de homicidios en todo el país trepó al 43% en el primer semestre y la aclaración de estos casos se ubica en un 54%.
Las rapiñas crecieron 1,8%, los hurtos mantienen el mismo comportamiento que guarismos anteriores con una caída del 0,4% en cifras globales.