Martínez: baja del dólar en nuestro país “nos hace una zancadilla” en el camino al verano
Interés General 19:00

Martínez: baja del dólar en nuestro país “nos hace una zancadilla” en el camino al verano

El presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur), el Cr. Juan Martínez, anunció a FM GENTE que ya están tramitando las reuniones que esperan mantener con los candidatos a la Presidencia de la República. Explicó que le entidad se está empapando en los distintos programas de gobierno, en lo que a turismo se refiere. También analizó la situación del dólar. Afirmó que la baja que se observa en estos días aumenta la brecha en materia de competitividad, especialmente con Argentina.

“Ya estamos llamándolos (a los candidatos presidenciales) para intercambiar ideas y dar nuestra opinión sobre lo que está afectando al turismo y deberíamos mejorar. Hoy justo hay una jornada en Punta Cala, cerca del aeropuerto (de Carrasco), que se llama ‘Pensando el turismo’. Creo que, a esta altura, más que pensar hay que repensar el turismo. Son tan grandes los cambios, que es como barajar y dar de nuevo”, opinó.

El titular de Camtur sostuvo que hay que analizar “las nuevas tecnologías, los nuevos hábitos, las nuevas formas de consumir y de promocionarnos. Eso nos lleva a romper la estructura y a buscar cómo encarar la oferta y cómo ir a buscar a esa demanda que nos visita”.

“Tenemos que ser más disruptivos… No pensar en mejorar lo que está sino tal vez recomponer y pensar distinto”, añadió.

Como ejemplo, dijo que hay que analizar lo que pasó en estas vacaciones de julio, donde la presencia de visitantes registró una baja muy importante, especialmente en el este del país. Consideró, asimismo, que Punta del Este se está debiendo una reunión para planificar su futuro, como lo hizo México, en su momento.

EL DÓLAR Y EL VERANO

Por otra parte, Martínez se refirió a la situación del dólar en el país, que ha venido bajando en estos últimos días. “Veníamos bastante bien hasta hace un tiempito. Veníamos devaluando tranquilo, pero devaluando… Argentina se había estabilizado”.

“En esos días se da el desajuste, de vuelta. En Argentina sube y en Uruguay baja, lo que nos aleja un poquito más de la realidad que veníamos tratando de contemplar, lo que nos había ver con ojos más optimistas el verano. Pero esta situación nos hace una zancadilla en medio del camino”, apuntó.

“Hay que ver cómo podemos recomponer la situación… Esto lo que hace es generar una distancia más grande en la competitividad. Y nos afecta mucho, sobre todo con Argentina, que no tenemos que explicar lo que significa para Uruguay”, indicó.

Admitió que hay preocupación por este tema. “Vamos a ver si es algo de momento o se acomoda a la tendencia que tenía. Todos sabemos que, por lo general, el dólar se agacha para tomar impulso y no para quedarse abajo”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias