DETECTARON MAREA ROJA EN MALDONADO
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) prohibió la extracción, comercialización y transporte de moluscos bivalvos (mejillones, beberechos y almejas) en toda la costa de Maldonado.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) prohibió la extracción, comercialización y transporte de moluscos bivalvos (mejillones, beberechos y almejas) en toda la costa de Maldonado.
Se trata de un delfín común en el Río de la Plata, encontrado hace 72 horas en Playa Verde, que está siendo tratado en el Centro Laetitia D´Arenberg de S.O.S rescate de fauna marina en Punta Colorada.
Científicos de diversos países expusieron sobre temas vinculados a la biodiversidad durante una doble jornada de conferencias organizada por el Instituto SARAS en el hotel Alción del balneario Solís. Entre otros representantes del gobierno nacional participó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, quien destacó la importancia de cuidar los ecosistemas para vender al exterior los productos agrícolas del Uruguay.
La Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Graciela Muslera, anunció la presentación del Decreto de Formación de la Primera Comisión de Cuenca de nuestro país, en forma conjunta con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. El objetivo es asegurar la calidad y cantidad de agua para abastecer a la población de los departamentos de Maldonado y Canelones.
El Instituto Sudamericano de Ciencias de la Sustentabilidad y Resiliencia (SARAS por su sigla en inglés), comienza una serie de conferencias en el Hotel Alcion de balneario Solís, este miércoles y jueves.
Entre el 8 y el 13 de del mes próximo, tendrá lugar en el balneario el “10º Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción en Tierra”, cuyo lanzamiento se realizó este sábado. Allí expertos de Uruguay y el extranjero abordarán las bondades y técnicas innovadoras que ofrece este sistema de construcción.
Las aguas de las playas de Maldonado son de "excelente calidad" según los indicadores recogidos por el Programa de Monitoreo de Aguas Costeras de la Intendencia Departamental. Los dieciséis puntos donde se extrajeron muestras mantienen la máxima clasificación para cada uno de ellos, según un comunicado de la comuna.
Punta del Este es sede del foro regional de “Alto nivel sobre el mecanismo para la facilitación de la inversión en América Latina”. Uno de los expositores fue el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo Luis Almagro, quien adelantó que los controles sobre la planta de celulosa UPM se acentuarán esta semana.
La actividad, que se realiza en el Día de Limpieza Internacional de Playas, es organizada en Uruguay por la ONG Ecoplata. Se cumplirá entre las 10:30 y las 12:30 en las costas de de San José, Montevideo, Maldonado y Canelones. En Punta del Este, la limpieza será este sábado entre las paradas 1 y 10 de Playa Mansa.
El Centro de Rescate y Liberación de Fauna Marina S.O.S. funciona en Punta Colorada y es dirigido por Richard Tesore. Más allá de las tareas de rescate de animales, Tesore destacó el trabajo de concientización que lleva adelante la organización civil.
A dos años de conformado el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, ya se ingresaron siete zonas que ocupan 80.000 hectáreas terrestres y 31.000 hectáreas marinas. El gobierno anunció la inclusión de cuatro áreas más, mientras se estudian otras, como la Laguna Garzón. Allí, una ONG rochense propondrá un sistema de balsas eléctricas.
La ONG ambientalista SOCOBIOMA reintegrará este viernes al mar a unos 40 pingüinos rehabilitados desde junio pasado. La directora de la institución, Lourdes Casas, dijo a FM Gente que los animales fueron encontrados en las costas de Maldonado y Rocha contaminados con petróleo.