Abella pedirá explicaciones a Industria por falta de información acerca de hidrocarburos
“Ya llevamos más de 72 horas de esto y nosotros seguimos sin saber nada”, recriminó el jerarca.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
“Ya llevamos más de 72 horas de esto y nosotros seguimos sin saber nada”, recriminó el jerarca.
La aparición de restos en diferentes puntos de la costa de Maldonado preocupa a las organizaciones ambientales, que prevén reunirse para tratar el tema.
Prefectura comunicó esta mañana a la Intendencia de Maldonado el hallazgo de hidrocarburos a la altura de la parada 20 de la Playa Brava. Más tarde se informó sobre el hallazgo en Solanas.
El gobierno departamental exhorta a no tocar la sustancia que se encuentra en la costa y advierte que esto podría afectar a la fauna.
Cuadrillas de la Intendencia, efectivos de Prefectura, Aviación Naval y el Batallón de Ingenieros 4 trabajan en playas afectadas.
La Dirección de Ambiente de la Intendencia informó sobre nuevos hallazgos este domingo en varias playas del departamento y mantiene coordinación con otros organismos para el seguimiento y limpieza.
Con esta iniciativa buscan que se garantice el acceso público y se revisen excepciones otorgadas al proyecto privado “Reserva del Mar” en Ocean Park.
Una cuadrilla de la Intendencia limpiará mañana la zona; ANCAP descartó que los primeros hallazgos tengan que ver con rotura de la boya de José Ignacio.
Según pudo saber FM GENTE, el Ministerio de Ambiente y Ancap desconocen el origen de las manchas de hidrocarburos halladas en la costa de Sauce de Portezuelo, a la altura del kilómetro 109 de ruta Interbalnearia.
La directora de Ambiente, Virginia Villarino, confirmó a FM GENTE que están trabajando en el lugar.
Gobierno departamental pagó multa al Ministerio de Ambiente por el vertido de escombros en humedal del arroyo Maldonado.
La terminal sigue paralizada desde el domingo y ANCAP no tiene fecha prevista para retomar la actividad.