GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Mejoró calidad de productos de pirotecnia pero se deben manipular con cuidado
Interés General 10:15

Mejoró calidad de productos de pirotecnia pero se deben manipular con cuidado

Gustavo Prato, director de Mundo Pirotécnico, explicó a FM GENTE que los estándares de calidad de los elementos pirotécnicos han mejorado en los últimos años, esto genera que la población compre productos legales y no de contrabando. Agregó que es importante atender la manipulación y cuidados necesarios a la hora de utilizar pirotecnia. Destacó la decisión de la intendencia de no prohibir el uso de estos.

Prato señaló que cuando recién comenzó la venta de fuegos de artificio era usual que se adquirieran artículos de contrabando, las fábricas exportaban los productos de segunda mano, de descarte, y en caso de lesiones era muy difícil reclamar.

Prato sostuvo que el reglamento que prohíbe la utilización de pirotecnia se aplicó luego del temporal de agosto de 2005, dijo que en aquel momento fue razonable debido a toda la forestación que se encontraba en la vía pública y los elementos eléctricos que estaban dispersos.
“Ahora lo que hizo la intendencia fue dejar trabajar” y no aplicar la reglamentación anterior sobre el libre uso de pirotecnia.

Afirmó que actualmente la gente apunta a la pirotecnia de luces y no tanto a la de estruendo. Explicó que es importante conocer la manipulación de los productos, se deben utilizar, preferentemente, en lugares cercanos a la playa, lejos de zonas donde se puedan provocar incendios. Los productos deben estar autorizados por el SMA, Servicio de Material de Armamento, ya que a estos el ejército les realiza un estricto control para poder salir a la venta. “Los fuegos de artificio deben ser utilizados a conciencia y manipulados con cuidado”, acotó.

En cuanto a la calidad definió que ha avanzado y se ha superado en los últimos 15 años. Dijo que en Uruguay, en promedio, entran 40 contenedores anuales, provenientes de China, el principal proveedor mundial. Contrastó con los números de Estados Unidos, donde ingresan 2000 contenedores de una sola empresa. Explicó que Estados Unidos consume per cápita 3 veces más que Uruguay.
Por otra parte expresó que a nivel nacional en las dos fiestas se vende en buen número artículos de pirotecnia, pero en el este se nota más el 31 de diciembre debido al aumento de visitantes por la temporada estival.

Respecto a la empresa Prato definió al rubro como “relativamente chico”, ya que la venta se maneja en el mes de diciembre y se refleja en dos días, “si se divide en todo el año es un rubro chico comparado con otros”, afirmó.

Las líneas de supershows y minishows son las más vendidas, la gente busca que los productos tengan un principio, un medio juego y un buen final. Los precios que se manejan son altos, dijo que la torta más cara tiene un precio de $27.000 al público, pero “el show de pirotecnia no tiene talud ni tribuna América, es para todo el mundo”, acotó Prato.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias