“Música de la Tierra” se instala en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry
Interés General 11:00

“Música de la Tierra” se instala en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry

Se trata de la 12ª edición del festival que promociona a hombres y mujeres que se inspiran en la tierra para crear y militan por su cuidado y protección.

Se desarrollará este sábado 12 y domingo 13 de noviembre en Manantiales, balneario al Este del Arroyo Maldonado.

Por medio de la música y talleres se sensibiliza sobre la necesidad de valor y preservar el espacio en que vivimos.

La programación artística es la que sigue:

Sábado 12 de noviembre 2022

Escenario anfiteatro Horacio Vilaró

15.00 hs. – Apertura festival.
15.30 hs. – Guitarreros: Julio Cobelli, Nicolás Ibarburu, Guzmán Mendaro y Poly Rodríguez. Con la participación de Cecilia de los Santos, Edú Pitufo Lombardo y Hernán Peyrou (Uruguay).
17.30 hs - Encanto al alma. Espectáculo para niñas y niños. Con Leticia Paseggi, Agustín Alén, Daniel Bentancur, Virginia Pereyra (Uruguay).
18.40 hs - Cuarteto de la Tierra. Hugo Fattoruso, Sara Sabah, Fede Righi y Albana Barrocas (Uruguay)
20.00 hs - Coralinas. Con la dirección de Carmen Pi (Uruguay)
21.30 hs - Trío Ventana (Uruguay)
22.30 hs- Fogón de la Tierra. Espacio de canto colectivo.

Escenario Museo MACA*

16.30 hs. – Carlos Moscardini y Julia Moscardini (Argentina)
18.00 hs. – Vitor Ramil (Brasil). Con la participación de Carlos Moscardini
19.30 hs - Silvia Iriondo y Juan Falú (Argentina)

Domingo 13 de noviembre de 2022
*Escenario anfiteatro Horacio Vilaró*

15.00 hs. – Villazul - Espectáculo para niñas y niños (Uruguay). Con Fabián Marquisio, Shyra Panzardo, Pablo Cardozo y Daianna Aparicio.
16.30 hs - Los mates: Juan Ibarra, Martín Ibarra, Hernán Peyrou, Coby Acosta, Rolo Fernández (Uruguay)
18.00 hs. – Carlos Aguirre Quinteto. Con la participación de Silvia Iriondo (Argentina).
19.30 hs. – Concierto Homenaje a Amalia de la Vega, Chabuca Granda, Leda Valladares y Violeta Parra. Dirección Artística: Edu "Pitufo" Lombardo y Hernán Peyrou.
Participan: Ana Prada, Clara García, Cecilia de los Santos, Patricia Robaina, Nicolás Ibarburu, Martín Ibarburu, Nacho Mateu y Matías Romero.

*Escenario Museo MACA*

16.00 hs. – Patricia Robaina y Matías Romero (Uruguay)
17.30 hs - Cecilia de los Santos y Erika González (Uruguay).

Programación de talleres

Sábado 12 de noviembre y domingo 13 de 13 a 20 hs, cada media hora habrá talleres para niños y en familia sobre:

costura y la sustentabilidad, paisajes de proximidad, los beneficios de la música en lo afectivo, expresivo, creativo y cognitivo; juguetería didáctica y ecológica a partir de madera, semillas, elementos del mar y metales encontrados en desuso, con la cohesión del barro y las masas para modelar.

Habrá juegos interactivos, toque de tambo en grupo, avistamiento de aves en el predio del MACA, entre otras propuestas.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias