La regata global Clipper Race, considerada como uno de los desafíos de resistencia más duros del planeta, zarpó este lunes desde el puerto de New York para comenzar el último tramo de las 40.000 millas náuticas previstas en la competencia. Fernando “Nano” Antía, contador público e hijo del intendente Enrique Antía, es el único uruguayo en la regata mundial. Ahora enfrenta el último desafío antes de completar un año en altamar, compitiendo por un lugar en el podio.
La flota de 11 grandes veleros volverá a cruzar el Océano Atlántico rumbo al norte de Irlanda para luego finalizar la regata sobre el 28 de julio en la ciudad de Liverpool dónde todo comenzó el pasado 1 de agosto 2017. Durante estos meses la flota visito los puertos de Uruguay, Sudáfrica, Australia, China, Estados Unidos, Panamá, finalizando el próximo mes de julio en el Reino Unido.
Se recordó ahora el impacto que significó en la región el pasado mes de agosto y parte de setiembre, la llegada de los equipos al puerto de Punta del Este, donde permanecieron durante 20 días abiertos a que miles de personas pudieran conocer las grandes embarcaciones de competición integradas por; Great Britain, Liverpool 2018, UNICEF Dare to lead, Garmin, Visit Seattle, Nasdaq, PSP Logistics y HotelPlanner.com y los equipos chinos, Sanya Serenity Coast y Qingdao.
Una oportunidad muy valiosa para Uruguay el poder ser el único puerto en Sudamérica en recibir esta competencia internacional, gracias a la gestión y apoyo del Yacht Club de Punta del Este, la Intendencia de Maldonado, Ministerios de Turismo y Transporte y sobre todo al público que acompaño desde el primer momento, se informó.
La carrera es abierta a todos los que quieran participar, sus integrantes son de las más variadas ocupaciones. Deben ser mayores de 18 años y sin límite de edad con el solo requerimiento de tener el espíritu de la aventura y el deseo de un desafío personal.
En esta 11ª edición, participan 712 tripulantes amateurs en representación de 41 países, muchos de los cuales no habían tenido experiencia alguna en navegación. Entre ellos se encuentra Fernando Antía el representante uruguayo oriundo de Maldonado quien ha participado desde el principio de la regata y ya lleva 10 meses navegando a bordo del Liverpool.
Al arribar por primera vez a la ciudad de Nueva York por algunos días y antes de regresar al mar Fernando Nano Antía dijo estar llegando a completar un sueño que lo impulso a participar en la competencia con el compromiso personal de acumular la mayor experiencia y conocimiento en navegación. Haciendo un primer balance de estos 330 días a bordo, Antía destacó la importancia de mantener un alto espíritu de compañerismo, respeto y solidaridad con sus compañeros y a nivel personal un desarrollo interno positivo que lo lleva a vivir día a día sorteando todo tipo de obstáculo con la satisfacción de estar en el momento y lugar elegido.
Agregó que durante la regata hay dos desafíos bien claros, uno el de la experiencia personal y el otro el de la competencia. A casi un mes de finalizar su proyecto, ya anunció que continuará su entrenamiento en navegación aunque espera pronto regresar a su Punta del Ese natal y compartir sus vivencias con familiares, amigos y todos los que quieran comenzar un reto similar.
Cerca de un año después de culminar la carrera, el sábado 28 de julio de 2018, la Clipper Race regresará al muelle Albert Dock del puerto de Liverpool donde uno de los 11 equipos será el gran ganador de la 11ª edición de esta original regata.