Intendente Abella participó de la actividad impulsada por la organización “Vía de Escape”.
Con la presencia del intendente Miguel Abella, que puso el tema como uno de sus ejes de la campaña, se realizó ayer un conversatorio sobre salud mental y adicciones, organizado la ONG “Vía de Escape”, un centro especializado en rehabilitación de adicciones que busca instalarse en Maldonado.
En un conversatorio que se realizó ayer en la sede de la Casa de la Cultura, el director de Adicciones de la Intendencia de Maldonado destacó la necesidad de promover instancias de difusión para que se conozcan los problemas generados del consumo de drogas.
Pérez destacó que hay organizaciones como Remar y Beraca que tienen 300 personas internadas en Maldonado y reflexionó que en este tema hay que aliarse, abrazarse y caminar juntos.
“Ellos han hecho su camino, muchas veces un calvario, para después reencausar sus vidas y volcarla a las demás. Es admirable el trabajo que hacen porque se vuelcan de por vida a ayudar a otros seres humanos”, dijo Pérez.
El director de Adicciones señaló en diálogo con la prensa que se está trabajando con escuelas y liceos en materia de prevención y también con personas que tienen consumo problemático.
En tanto, Julio España, director de “Vía de Escape”, contó que la organización se fundó hace siete para atender la situación de consumidores de drogas.
“Yo nací con un adicto, mi papá era adicto, tuve problemas con el alcohol y la cocaína y sé lo difícil que se hace”, dijo España.
La organización trabaja en Canelones, Florida y Miguez. En total, tienen alrededor de 70 hombres rehabilitándose del consumo de pasta base.
Explicó que en el departamento están trabajando en Maldonado y San Carlos en convenio con otras organizaciones, y que esperan contar con una casa específica para esos fines.
Foto: Carlos Praino/FM GENTE