GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

villegas, intendencia, presupuesto
Política 15:33

Nuevo enfoque ambiental, planes en los barrios, obras de infraestructura y manejo fiscal responsable: los planes de Maldonado para los próximos cinco años

“En nuestro plan de gobierno planteábamos calidad de vida digna, obras en los barrios, solución de asentamientos y de la salud”, dijo el secretario general de la Intendencia de Maldonado

A pocos días de que la Junta Departamental apruebe el Presupuesto enviado por la administración de Miguel Abella, el secretario general Álvaro Villegas expuso ante el subsecretario de Economía, Martín Vallcorba, y empresarios del departamento acerca de los planes de la administración para los próximos cinco años.

En un desayuno de trabajo que se realizó en el salón Augusta del Club del Lago, al que asistió el intendente Abella y buena parte del gabinete departamental, Villegas realizó una extensa exposición donde se refirió al crecimiento poblacional del departamento, detallo los puntos centrales del presupuesto y definió los aspectos prioritarios de la próxima administración.

Villegas comenzó destacando el crecimiento poblacional del departamento, que alcanzó a 50 mil personas en el período entre los censos.

Eso, agregó Villegas, lleva a la necesidad de aumentar distintos programas ya que según el INE se espera que 8000 personas más se radiquen en Maldonado. Además, agregó que hay 12 mil extranjeros que se instalaron en el departamento. En Maldonado, explicó el jerarca, la tendencia de aumento de población va en aumento, a diferencia de lo que ocurre en promedio en el resto del país.

“En nuestro plan de gobierno planteábamos calidad de vida digna, obras en los barrios, solución de asentamientos y de la salud. Todo lo que es inversión en deporte, lo que significa la recolección de residuos que se ha ido incrementando en Maldonado. Hoy en el mes de enero se recolecta más del doble de residuos que en la década del 90 y en junio de 2025 ya se superó el nivel de recolección de alta temporada de 1996 con 7000 toneladas recolectadas en junio. Eso revela el incremento de la población en el departamento”, dijo Villegas.

Villegas también destacó la apuesta ambiental de la administración encabezada por Abella, tanto en la gestión de residuos como protección de biodiversidad. Eso va ligado a un “nuevo enfoque” en ese sentido para no quedar “rezagados”.

En otro orden, Villegas se refirió al Presupuesto departamental que apuntan a protección social, inclusión y cuidado ambiental. También destacó que en el mensaje complementario enviado ayer a la Junta Departamental se incluyó a personas en situación de discapacidad, con beneficios tributarios y fiscales.

Villegas destacó que el 39% del Presupuesto está destinado a servicios sociales, un 35% a funcionarios, con quienes se alcanzó el primer acuerdo colectivo alcanzado a nivel departamental. En obras públicas se destinará el 12% del presupuesto, en particular pavimentación y numerarias.

En lo que tiene que ver con la reducción de la deuda pública, dijo Villegas, se estima se destine el 10% de los recursos. “Toda la deuda que tiene la Intendencia de Maldonado hoy representa el 65% de los ingresos de un solo año de la Intendencia. Al final del quinquenio está previsto que se reduzca al 15% aproximadamente”, explicó.

Recordó que parte de ese financiamiento fue votado por partidos políticos, por ejemplo, el realojo del asentamiento Kennedy, que se aprobó por unanimidad. También votó la unanimidad la Junta el fideicomiso de saneamiento, recordó.

Villegas destacó las acciones ambientales previstas en el presupuesto como el Fondo Departamental de Humedales, que será administrado por una comisión especial.

El secretario general destacó el diálogo político con distintos sectores en diferentes comisiones de trabajo con partidos políticos. “Todos sabemos que el Partido Nacional tiene 21 ediles, no obstante, el intendente se había comprometido a dialogar en clave de Estado en temas que son trascendentales y que van más allá de un período de gobierno”, dijo.

Villegas destacó los indicadores de empleo de Maldonado pero dijo que también hace falta “un debate” sobre la calidad del empleo.

Foto: Intendencia de Maldonado

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias