Los embajadores del Reino Unido y de Alemania participaron en la inauguración del Memorial de la Batalla del Río de la Plata en la Punta de la Salina en Punta del Este, en el recuerdo épico que llegó hasta el propio estuario para un acontecimiento que sacudió al mundo entero. La diplomática británica, Faye O´Connor, destacó que se trata de una nueva oportunidad, de recomponer y reconciliar a lo largo de los años las relaciones entre el Reino Unido y Alemania. Su par alemán también coincidió y se manifestó en el mismo sentido..
La diplomática británica, Faye O´Connor, destacó que se trata de una nueva oportunidad, de recomponer y reconciliar a lo largo de los años las relaciones entre el Reino Unido y Alemania. “Seguiremos, afianzando este vínculo, por eso para mi resulta muy importante estar presente en la jornada”, afirmó.
O´Connor, dijo que resulta muy importante la construcción de los lazos amistosos entre todas las naciones teniendo como fin la construcción de una paz duradera a nivel mundial. A todo esto, dijo; “nosotros reconocemos a Uruguay por todas sus contribuciones en las operaciones de paz, lo que representa un orgullo para este país sino para el mundo entero”.
Por otro lado, mostró entusiasmo por la preservación de los objetos de gran valor histórico y que “me merecen el mayor de los honores como estas anclas”, agregó. La diplomática dijo que todo resulta motivante para dar apoyo a otros proyectos y conservar alimentos británicos soberanos que hayan sido recuperados en aguas uruguayas.
Dijo, de su satisfacción en cuanto a trabajar con autoridades y diferentes fuerzas vivas del Departamento de Maldonado y ciudadanos británicos para la creación de una exhibición pública para los objetos del buque HMS (buque de su Majestad). La mencionada exposición y los presentes actos representan en la visión de la diplomática, como una gran contribución a la actividad de paz y reconocimiento de nosotros, señaló. Es una muestra de la riqueza cultural e histórica entre el Reino Unido, Alemania y Uruguay, dijo O´Connor.
Entre tanto, el embajador alemán, Eugen Wolfarth, recordó que, al inicio de su carrera en la ciudad de Bonn, al oeste de Alemania, una diplomática uruguaya le relató que había un episodio testigo de la Batalla del Río de La Plata y los estruendos que en ese momento provocó el temor de la sociedad.
“Nunca imaginé que un día, yo, podría estar presente en una ceremonia como la que estamos viviendo”, dijo. “Lo digo, que, de forma muy personalizada, Uruguay está en mi vida con un evento histórico”, agregó. Detrás de “las cáscaras había humanos tratando de hacer lo máximo para su patria y ciertamente lo pagaron caro”, resaltó.
Sostuvo, que tanto su colega británica como él, rememoran en los cementerios, el sacrificio de caer en batalla y tratar de hacer lo mejor. Dijo, que en un efecto de esto, se visualiza en Europa, en el Atlántico del Norte y en las alianzas fuertes forjadas a través del tiempo.
El diplomático alemán, luego afirmó: “estamos todos acá, porque Uruguay ama la paz y tiene todo nuestro apoyo”. Esto, resulta fácil a pesar de recordar un momento difícil y un tiempo muy oscuro.
Sostuvo, que un buque de guerra y sus objetos queda en la pertenencia de su país, pero resulta prácticamente imposible de encontrar un mejor lugar que Uruguay, para tener presente el ancla junto con el ancla del Ayax, un símbolo de la estabilidad. De esta forma, mostró el agradecimiento personal y de su país, en el deseo de un futuro venturoso para las naciones.