Con motivo de sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre la realidad que se está viviendo en Haití y el rechazo a la presencia de las tropas militares de Uruguay en ese país este sábado realizarán una charla al respecto en la Galería Machango de San Carlos. Gonzalo Fernández, uno de los organizadores del encuentro, dijo a FM GENTE que la intervención promovida por la Asamblea General de Naciones Unidas es injustificada e innecesaria.
Las tropas uruguayas se encuentran en Haití desde el año 2004. A raíz de un golpe de estado que hubo contra el gobierno de Jean-Bertrand Aristide, de izquierda popular que había integrado una coalición política de fuerzas populares e intervino en la economía positivamente para las capas populares haitianas. El golpe de estado condujo a una desestabilización política lo que llevó a la ONU junto a un grupo de países intervenir militarmente en el país, explicó Fernández.
Señaló que es una intervención injusta e innecesaria, “producto de intereses norteamericanos y transnacionales mundiales para saquear el país por intereses económicos”.
Acotó que Uruguay podría solidarizarse de otra manera, “enviando arquitectos para construir las casas destrozadas luego del terremoto del año 2008, enviando medicina y armando brigadas de voluntarios”, ejemplificó.
Definió que lo que los militares uruguayos van a hacer a Haití “no es ayudar sino ejercer el poder coercitivo en una sociedad donde mandan las fuerzas militares extranjeras”.
Lo que se busca con esta charla es sensibilizar a la sociedad carolina y que haya una presión social hacia el gobierno uruguayo para que retire las tropas como muestra de rechazo a esas “supuestas misiones de paz que en realidad son fuerzas de ocupación”, señaló. Agregó que esta propuesta ha tenido amplia receptividad dentro del Parlamento.
La charla será a la hora 20, en la Galería Machango ubicada en avenida Alvariza y 18 de Julio, donde expondrá Esteban Pérez, ex diputado nacional.
Foto: Archivo.