Martín Pittaluga, director del parador La Huella, dijo a FM Gente que la pretemporada es excelente en José Ignacio. Destacó que se está trabajando más que otros años y con mejor ánimo, lo que es auspicioso para Maldonado, De todas formas, llamó a actuar con responsabilidad en cuanto a los precios. También habló de la experiencia que viene realizando esta casa en Miami.
PIttaluga acaba de retornar a José Ignacio, tras permanecer en Miami, donde este año se abrió “Quinto La Huella”.
“Está funcionado muy bien. Cada viaje noto que estamos mejor. Impresiona mucho la cantidad de gente que hay. También es un trampolín de atracción para la gente… Hay muchos estadounidenses que todavía no conocen Uruguay y tampoco a Punta del Este. Y siempre sirve como una publicidad”, destacó.
Recordó que en este emprendimiento en Miami trabajan unas 20 personas de Maldonado, que tiene “una visa especial, J1, que les permite trabajar y estudiar inglés”. Agregó que “estas visas son por un año. Así que ya estamos preparando las del año que viene, entrevistando gente, personal, parrilleros y esas especialidades, para el restaurant”.
Por otra parte, en lo que respecta al ámbito local, afirmó que “los números de la pretemporada, que arranca el 12 de octubre o a veces un poco antes, son excelentes”.
“El termómetro, por lo menos de José Ignacio, que tiene sus particularidades, es excelente. La Huella está abierta al mediodía todos los días… Estamos trabajando más que otros años y mejor, con más ánimo, con más expectativa. Eso es muy positivo para Maldonado”, resaltó.
“En nuestro caso, insisto en cuidar los precios. Pero creo que es un tema general, de todos. Es una responsabilidad de los comerciantes”, indicó.