Presentaron la primera experiencia piloto de clasificación y reciclado de residuos, que se cumplirá en Torres de Barcelona
Interés General 11:20

Presentaron la primera experiencia piloto de clasificación y reciclado de residuos, que se cumplirá en Torres de Barcelona

La Intendencia de Maldonado, junto a la empresa Ecotecno, presentó el proyecto de recolección selectiva que comenzarán a implementar los residentes de las Torres Barcelona en Maldonado. A través de esta iniciativa, se colocarán contenedores en cada piso del edificio para que los vecinos depositen sus residuos previamente clasificados.

Se trata de un plan piloto que consiste en la clasificación de residuos reciclables y no reciclables en el lugar de origen, en este caso de los propios apartamentos del edificio.

Ecotecno aportará la parte operativa y logística; en tanto, la Intendencia se encargará de asegurar que la disposición final de los residuos se produzca de acuerdo a la Ley de Envases. A su vez, las personas que residen en la Torres Barcelona se comprometen a ordenar los desechos dentro de su hogar.

Este aporte de la Intendencia se hace en el marco del convenio que la Administración mantiene con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Cámara de Industria. En ese sentido, la directora de Medio Ambiente de la comuna, Betty Molina, explicó que por intermedio de este acuerdo “tenemos 15 clasificadores que se encargan de procesar el material final”.

El director general de Ecotecno, Ariel Lezaeta resaltó que el plan “posee un enorme valor, ya que normalmente los residuos son materias primas que se pierden porque se entierran, y además genera un costo”. Por intermedio de este proyecto se podrán reutilizar los residuos secos, mientras que los húmedos se dispondrán como hasta el momento. Añadió que “si bien en términos de cantidad de residuos que se generan en el departamento no es tan importante, estas acciones contribuyen a que la gente tome conciencia”.

Por su parte, Molina señaló que “se viene aplicando un sistema piloto en José Ignacio con viviendas individuales, y en este caso es la primera experiencia en vivienda colectiva por lo cual esperamos que sirva para extenderla”.

Las autoridades presentes coincidieron en resaltar el interés y el compromiso que demostraron los vecinos para concretar la Recolección Selectiva Domiciliaria.

Se Informó que se dispondrá de dos contenedores -reciclables y no reciclables- en cada piso del edificio; además, se instalarán contenedores de mayor tamaño en la planta baja. Posteriormente, un camión de la empresa Ecotecno concurrirá dos veces por semana para efectivizar el levantamiento. En los residuos reciclables se colocará: cartón, papel, latas, hierros y plásticos -todos limpios-. Por otra parte, dentro de los desechos no reciclables se depositarán todos los residuos húmedos -orgánicos-. Los materiales recolectados se trasladarán hasta la Cooperativa instalada en Cerro Pelado. “Allí los trabajadores terminan de hacer la clasificación limpia y luego lo comercializan para reinsertarlos en el circuito productivo,” explicó Lezaeta.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias