Se presentó la aplicación “Acompasados, Piriápolis Accesible”
Interés General 20:30

Se presentó la aplicación “Acompasados, Piriápolis Accesible”

Este miércoles se realizó la presentación de la aplicación “Acompasados, Piriápolis Accesible” diseñada para celulares inteligentes y tablets, mediante la cual los usuarios pueden conocer la historia de las calles y playas, al igual que los puntos turísticos del balneario. Luis Borsari, director de turismo, destacó el hecho de que este proyecto había sido elegido por la administración anterior, siguiendo el proceso en la nueva, priorizando las buenas ideas. Marciano Durán, uno de los responsables del proyecto explicó que no importa la cantidad de usuarios que utilicen la app, si una sola persona no vidente hace uso de este servicio ya es suficiente.

La herramienta se encuentra especialmente ideada para personas con discapacidad visual -ciegas y baja visión- con el fin de que el paseo por esta ciudad se desarrolle junto a un relato que los guíe desde el Argentino Hotel hasta el puerto. La aplicación emplea un sistema basado en la geolocalización que dispara audios de crónicas relativas al lugar por el que se desplaza el usuario.

Desde la Dirección de Turismo de la Intendencia se indicó que se profundiza en el trabajo conjunto con Aprotur. Además de Acompasados se trabaja en el proyecto Costa Serrana. La iniciativa se orienta a la consolidación de un producto turístico integral, que mejore la competitividad del sector turístico de la zona. También en materia de accesibilidad se piensa extender esta experiencia al proyecto.

Durán señaló que trabajaron casi un año y hubo mucha gente involucrada en torno a la concreción del proyecto, en relación a la investigación, a la vinculación de los hechos con la locación, la parte de novelar los acontecimientos y poder hacer que la tecnología disparara el relato.

Manifestó que no importa la cantidad de usuarios que descarguen la aplicación, es una realización para los que formaron parte del proyecto que le sirva al menos a una persona con discapacidad visual y lo pueda disfrutar.

El objetivo ahora que es que se sepa alrededor del mundo que “hay una herramienta para que alguien que no ve pueda entender y conocer la ciudad”.

Agregó que están abiertos a cualquier sugerencia en cuanto a mejoras y nuevas posibilidades de ampliación.

En tanto, el director de turismo, Luis Borsari señaló que es una de las metas de la dirección de la que está al frente la accesibilidad en el departamento y fundamentalmente en la zona costera, para aquellos a los que les resulta difícil e incluso imposible acceder a muchas cosas, como la cultura por ejemplo.

Destacó la continuidad de los gobiernos, ya que este proyecto había sido elegido y promocionado por la anterior administración que había mostrado interés en llevarlo a cabo, al mismo tiempo que afirmó que se continuó con lo bueno que hacía la administración anterior.

El programa centra su desarrollo en una investigación histórica rigurosa y utiliza un relato novelado con locutores profesionales y efectos sonoros que reconstruyen acontecimientos producidos en cada lugar. Su empleo se realiza mediante GPS -una función de los teléfonos inteligentes que detecta la posición exacta en la que se encuentra- y mientras el usuario se traslada el sistema lo decodifica y activa el relato en forma automática.

El servicio es de descarga gratuita y se encuentra disponible en Google Play, App Store y Play Store; el guion de los recorridos está adaptado para las personas ciegas y para su ejecución no es necesario el uso de datos/roaming. La iniciativa procura posicionar a Piriápolis como un destino accesible y que sea disfrutado por todos los ciudadanos y visitantes.

Acompasados Piriápolis Accesible es un proyecto realizado por la empresa Campo de Marte -para la Dirección General de Turismo de la Intendencia de Maldonado, el Municipio de Piriápolis y Destino Piriápolis-. Además, es el ganador del concurso nacional Desafío Idear Turístico 2014, el cual cuenta con la organización del Ministerio de Turismo y la Incubadora de Empresas IDEAR, y el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

La actividad tuvo lugar en el local de la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (Aprotur) y contó con la presencia del director general de Turismo, Luis Borsari; el alcalde de Piriápolis, Mario Invernizzi; y representantes de la empresa a cargo del proyecto.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias