GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

yarn bombing, Piriápolis, jubiladas, plaza artigas, árboles intervenidos
Social 15:10

El movimiento global yarn bombing llegó a Piriápolis de la mano de un grupo de tejedoras

En Plaza Artigas de Piriápolis se puede ver la intervención artística que realizaron desde la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Piriápolis (Ajupenpir).

El grupo de tejedoras de Ajupenpir, liderado por la docente Virginia Aparicio, intervinieron árboles de Plaza Artigas con la técnica del yarn bombing.

Utilizaron 15 kilos de lana con los que lograron crear 40 metros de tejido plano, 339 piezas cuadradas de crochet (granny square) y 104 círculos. Además de diversas figuras entre las que se destacan las flores, una cantidad de 380, y las hojas de árboles, casi 60 de ellas.

También crearon figuras de peces, barcos, mate, sombrilla y letras.

El yarn bombing, o bombardeo de hilos, es una forma de arte urbano que transforma espacios públicos con color y alegría. Está extendido por todo el mundo y su creación está atribuida a Magda Sayeg, artista textil de Texas (Estados Unidos).

En una entrevista, Sayeg contó que comenzó cubriendo con lana el picaporte de su negocio y que tiempo después fue envolviendo señales de tránsito y luminarias.

La primera intervención pública fue en el año 2005 y a partir de allí el movimiento se fue replicando en todo el mundo.



Fotos: Municipio de Piriápolis

Imagen 1 de la galería
Imagen 2 de la galería
Imagen 3 de la galería

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias