La Intendencia de Maldonado piensa resolver todos los problemas de frecuencias y horarios de transportes de pasajeros para este año, antes del lunes. En esa fecha también se pasará al sorteo de nuevos permisarios de taxis, anunció el director de Tránsito y Transporte departamental, Víctor Madeiro, en entrevista con FM Gente.
Madeiro evaluó también los resultados que están teniendo con algunas prestaciones, como el control del tránsito mediante cámaras digitales, el cierre de la pista de El Jagüel para picadas, los controles vehiculares y de alcoholemia de conductores, entre otros.
Consideró que se está saliendo de la complejidad de esta fecha cada año resolviendo y ajustando horarios y frecuencias de ómnibus para facilitar el transporte a los estudiantes, fundamentalmente, con el objetivo que sigan estudiando en el departamento.
Reveló que existen entre 8.000 y 9.000 estudiantes, de primaria, secundaria, universitarios, y de cursos que dicta la intendencia, que reciben subsidios en sus boletos.
Explicó el engorroso tema de compatibilizar horarios y retorno económico de cada uno de los servicios de ómnibus, pero aseguró que para el lunes quedará todo resuelto.
EL LUNES
“Hoy estamos a miércoles, hay dos días más de inconvenientes; todos los veranos tenemos horarios de verano, y cuando llega el invierno tenemos nuevamente que tomar los horarios de invierno, que obviamente responden a lo que son los distintos flujos de gente que utiliza el transporte colectivo”, explicó Madeiro.
Agregó que “hay un sinnúmero de pequeños inconvenientes que para nosotros pueden ser tomados por separado como pequeños, pero para quien lo padece o lo sufre pasa a ser un problema central y tenemos que resolverlo”.
Explicó la complejidad, además, de ver el problema en su globalidad, de no descartar una línea de ómnibus porque no es rentable, cuando se la puede compensar con otros que lo son largamente, y señaló que esos estudios son los que respaldan el otorgamiento de los subsidios, a usuarios, y a empresas.
LA MOTO COMPITE CON EL ÓMNIBUS
El director municipal aseguró que “desde que ingresó el Frente Amplio en el gobierno, hasta hace dos años tuvimos un franco crecimiento de la venta de boletos, año tras año fue aumentando”.
“En estos últimos años se puede establecer que estamos en una meseta que implica que no hemos tenido una disminución muy significativa, pero que no hemos seguido creciendo” en la venta de boletos, agregó.
Dijo que la merma de boletos, contrariamente a lo que se pueda creer, ocurre en el verano, y esbozó la teoría de que eso refuerza la idea de que la moto compite cada vez más con el ómnibus, lo que también queda refrendado por la cantidad de motos que se venden cada año.
“La competencia con la moto está instalada hace años y cada vez va a ser más, por lo tanto, es un elemento a tener en cuenta cuando se tiene negociaciones con las empresas”, indicó.
RENOVAR LA FLOTA
Madeiro dijo que “nosotros estamos precisando que se agregue algún vehículo más”, en referencia a los ómnibus de transporte colectivo.
“Teníamos el compromiso con la Junta y con el intendente de renovar 25% la flota, para cambiar los coches viejos por coches nuevos”, explicó.
Estimó que “si lo tomamos a este año, estamos bien en lo que se ha recambiado en las distintas empresas; tenemos al final del período que sí o sí tener el recambio de algunas unidades y está previsto inclusive que varias empresas estén gestionando créditos para poder cumplir con lo que es la necesidad de renovar flota”.
PICADAS Y VIVIR EN CHINA
“Que nosotros teníamos conocimiento, obviamente, lo tenía toda la sociedad, yo no vivo en la China, vivo en Maldonado, transito las calles del departamento, veo ese y otros tantos problemas”, respondió Madeiro cuando se le preguntó sobre la clausura de El Jagüel para las picadas.
Justificó la decisión de la intendencia afirmando que se trataba de “una situación que era muy problemática, altamente peligrosa; el objetivo central que nosotros tenemos ahí, puede parecer que estamos prohibiendo, y lo que estamos haciendo es preservar la vida”.