Los productores agropecuarios de Maldonado se sumarán mañana a la movilización que se cumplirá en varios puntos del país para protestar contra la suba de tarifas que acaba de disponer el gobierno. En este caso, la movilización se cumplirá en la Ruta 9, a la salida de San Carlos, dijo a FM Gente, Santiago Medina, presidente de la Asociación de Fomento Rural e Industrial de Maldonado
“No se va a cortar la ruta. Lo que se va a hacer es informar, para sensibilizar a la ciudadanía”, entregando material a los automovilistas, explicó Medina.
La manifestación comenzará a las 10 de la mañana y se cumplirá en el cruce de las Rutas 9 y 39, a la salida de San Carlos.
Medina señaló que esta protesta fue sugerida por un productor lechero de San José y que las gremiales del agro acordaron realizar nueve manifestaciones en otros tantos puntos del país, en forma simultánea.
Destacó que los productores están siendo muy castigados con este incremento de tarifas, al que catalogó como “un ajuste fiscal encubierto”. También criticó que el gobierno haya aumentado la presión tributaria al agro, a través del Impuesto a Primaria y la suba de la Contribución Inmobiliaria Rural.
Señaló, además, que la producción nacional está “subsidiando a Ancap, por las ineficiencias del gobierno”, cuando se deberían estar usando esos recursos y tomando medidas para reactivar la economía.
Medina reveló que, a raíz de la sequía que se enfrentó el año pasado y a causa de la baja de los precios en las materias primas en los mercados internacionales, los productores del agro de Maldonado “tuvieron que aportar en 2015 unos mil millones de dólares” para mantener sus establecimientos trabajado. Dijo que ese aporte se hizo a través de fondos propios o recurriendo al endeudamiento.