Este domingo se reunieron autoridades para definir el cese de actividades.
Ancap informó a FM GENTE en la noche del sábado que evaluaba la posibilidad de detener la refinería de la Teja debido a la falta de crudo ocasionada por la rotura en la boya de José Ignacio. La decisión fue adoptada este domingo, luego de una reunión entre las autoridades de la empresa.
A través de un comunicado de prensa expresaron lo siguiente: “ANCAP comunica que hoy se detuvieron las unidades de producción en la refinería de la Teja hasta tanto se retome el bombeo a través de la boya de José Ignacio. No obstante, el suministro a la población está asegurado mediante inventarios e importación de producto refinado. El pasado 3 de agosto, la detección de una leve fuga de petróleo en la boya durante las maniobras de inicio de bombeo, impidió la continuación de la descarga de crudo. Desde entonces, los técnicos y buzos de ANCAP realizaron inspecciones y maniobras diarias para identificar las causas. Finalmente, la zona a reparar fue localizada en el PLEM (PipeLine End Manifold, por sus siglas en inglés), que es una estructura submarina ubicada en el fondo, que conecta los manguerotes que descienden de la boya con el ducto submarino que permite la transferencia del crudo a la planta. Tras esta constatación, los técnicos realizan las reparaciones necesarias para volver a operar con normalidad. El tiempo que lleven los trabajos está supeditado a las condiciones climáticas, ya que el PLEM se encuentra a 20 metros de profundidad. Mientras tanto, para garantizar el suministro a todo el país, ANCAP está importando producto refinado para distribución. Se trabajará en este régimen hasta retomar el bombeo hacia la refinería de La Teja en condiciones seguras.En las últimas semanas la refinería continuó su operación normal en base a inventarios, y volverá a operar cuando se concrete las descarga de crudo. En relación a las trazas de petróleo halladas en varios puntos de las playas de Maldonado el pasado fin de semana, ANCAP reitera que las mismas no tienen relación con la boya petrolera ya que desde el 3 de agosto la misma se encuentra sin operar. ANCAP reitera su compromiso con la transparencia y garantiza el abastecimiento de combustible en forma segura a todo el país”.
Días atrás, FM GENTE dio cuenta de que buzos habían detectado una fisura en una soldadura de la boya. Actualmente se realizan reparaciones, aunque las condiciones climáticas determinan el tiempo disponible para avanzar en esas tareas y aún no se sabe cuánto demorará el proceso.
Desde el sábado 9 en las costas de Maldonado aparecieron restos de hidrocarburos. Cuadrillas municipales trabajan en la recolección manual y embolsado de la sustancia, que se envía a laboratorios para su análisis.