Como se había anunciado, Banco Santander lanzó una nueva edición de #ElBancoDelVerano en el marco de la reinauguración oficial de su sucursal Roosevelt, ubicada en la Parada 11, en Punta del Este. En el acto se presentó la campaña diseñada para la temporada veraniega y el moderno espacio, que se amplió y renovó con el fin de adaptarse a las últimas tendencias del mercado, así como la exhibición de las distintas secciones orientadas a una atención cercana y personalizada, se informó.
Gustavo Trelles, director de Santander Uruguay, dijo que la nueva sucursal “quedó espectacular. Tenemos el triple de metros cuadrados respecto a lo que teníamos antes. Y lo hacemos con orgullo, en un momento en el que la temporada que se viene no tiene previsión de ser muy buena”.
“Sin embargo, el banco, confía una vez más en Punta del Este… Nosotros somos un banco de todo el año en Punta del Este, no sólo del verano, aunque también, por supuesto, lo somos… Pero todo el año estamos tratando de atender lo mejor posible a los clientes de Maldonado y Punta del Este y de toda la zona”, aseguró.
Informó que la sucursal Punta del Este, en Gorlero, seguirá funcionando en forma automatizada, con algunos ejecutivos, también, “para que los clientes tengan dos opciones”.
El ejecutivo destacó la presencia de Banco Santander en Uruguay, donde “la institucionalidad ha quedado muy clara, muy solvente, y mucho más si se la compara con lo que está pasando en América. En ese sentido, estamos orgullos de estar en Uruguay. Y también estamos esperanzados en que la región se estabilice un poco. Y también es cierto que estamos acostumbrados a que estas cosas pasen. El grupo hace 40 años que está en Sudamérica”, recordó.
Insistió en que, “hoy, Uruguay es una isla dentro de la región, en lo institucional y un poco en lo económico. Y no paramos de invertir y de crecer. Un claro ejemplo es esta sucursal que ha quedado espectacular. Hemos invertido mucho dinero para ampliarla y que brinde todos los servicios”.
Dijo que, como el resto del sistema financiero, “estamos recibiendo un poco más de dinero de no residentes, especialmente de argentinos, que conocen la plaza uruguaya y la tienen como una opción. Pero nada que ver con otras épocas. Ha aumentado el flujo, pero basta ver las cifras para observar que es bastante residual. En definitiva, no estamos viendo un flujo impactante de depósitos de argentinos en Uruguay. Es normal y totalmente manejable”, afirmó.
Sobre la posibilidad de que se quite la obligatoriedad a la inclusión financiera por parte del nuevo gobierno que asumirá en marzo, Trelles expresó que Santander, que ya hace 35 años que está en el país, se va a adaptar “a la reglas de juego que se determinen. Confiamos muchísimo en Uruguay, en cualquier tipo de gobierno. Se ha demostrado que puede haber cambios gobierno, de ideología, y se han respetado siempre las inversiones y las reglas de juego. Para nosotros, total tranquilidad”.