Sigue la polémica: Antía dice que la IDM aporta al CEREMA unos 800 mil pesos por mes
Interés General 08:00

Sigue la polémica: Antía dice que la IDM aporta al CEREMA unos 800 mil pesos por mes

Mientras se anuncia una reunión para analizar el posible cierre del CEREMA por falta de recursos, el intendente Enrique Antía anunció a FM Gente que la IDM aporta unos 800 mil pesos por mes a esta institución. El asunto también motivó el pronunciamiento de varios sectores del Frente Amplio de Maldonado.

Como se ha informado, este miércoles 26 de octubre, a las 16:30 horas se llevará a cabo una reunión en el Hospital de Maldonado, para analizar y buscar salidas a la crítica situación del Centro de Rehabilitación de Maldonado, más conocido por sus siglas CEREMA.

En esta reunión participarán el director de la Regional Este de ASSE Dr. José González, autoridades y profesionales de CEREMA y el Representante Nacional por Maldonado Oscar De los Santos, según informó a FM Gente la propia secretaría del diputado.

De los Santos ya había señalado de que es “una vergüenza” que se está hablando de la posibilidad de cerrar el CEREMA por falta de recursos y responsabilizó al gobierno departamental por esta situación.

ANTIA: PRECISAMOS QUE APORTE EL GOBIERNO NACIONAL
Ahora, Antía dijo a FM Gente que “la Intendencia está enterada de que a CEREMA la tenemos que apoyar. Estamos aportando todos los meses bastante, cifra que para el pueblo de Maldonado es importante, son entre 750 y 800 mil pesos por mes, lo que precisamos es que el gobierno nacional apoye, ahí es donde precisamos. En el presupuesto nacional, en el ministerio de Salud, quienes tienen la responsabilidad de salud a nivel nacional, que cumplan con lo que tienen que cumplir y es el apoyo a una institución importante como CEREMA”.

“Lo hemos planteado, hace un año, cuando ingresamos nosotros hicimos una reunión con todos los diputados del departamento, fueron todos invitados, vinieron todos menos uno, y los diputados del departamento en ocasión del presupuesto nacional plantearon al presupuesto nacional que se incluyera recursos para Cerema, pero no tuvieron suerte. Plantearon al ministerio de Salud Pública, nosotros hablamos con las instituciones privadas, hubo una acción conjunta entre la intendencia y los diputados del departamento, pero no hemos tenido suerte. Hasta ahora el único organismo nacional que pone plata, el único organismo del Estado que pone plata es la intendencia (de Maldonado)”, destacó.

Agregó que “nosotros estamos poniendo lo que corresponde, él (Oscar de los Santos) capaz que no está enterado porque él no vino a la reunión, el que faltó fue él, los demás vinieron todos y ahí se habló con las cartas arriba de la mesa. La intendencia pone, entre personal, técnicos, funcionarios, la plata que pone todos los meses para pagar salarios de otros funcionarios que son de CEREMA, la luz y el agua, solamente en luz y agua hay más de 50 mil pesos, más locomoción, pone algunos meses 750 y otros 800 mil pesos”.

“Lo acordado es eso. CEREMA se comprometió también a dar contrapartidas para atender a la gente de Maldonado que está con problemas de tratamiento y la verdad es que no ha respondido como tiene que responder. Esa es una de las discusiones que estamos teniendo porque no está colaborando como tendría que colaborar en contrapartida de todo lo que el pueblo de Maldonado ha ayudado a CEREMA”, resaltó Antía.

POSTURA DE LOS SECTORES DEL FA DE MALDONADO
En tanto, los sectores políticos y militantes independientes del Frente Amplio de Maldonado integrantes de “La lista del camión” emitieron un comunicado respecto a la situación del CEREMA.

“CEREMA es un centro de rehabilitación de discapacidades de alta complejidad para personas mayores de 15 años. Es único en el país. En su gestión aplica estándares internacionales y utiliza un protocolo de atención que científicamente ordena las prioridades a pacientes con mayor oportunidad de recuperación. La capacidad de atención oscila entre los 50 a 60 pacientes mensuales, lo que se traduce en unas 600 sesiones terapéuticas al mes”, señalaron.

“CEREMA tiene un costo de funcionamiento mensual que ronda los 750.000 pesos mensuales. Este centro de rehabilitación surge a iniciativa de la Intendencia Departamental de Maldonado en el año 2009 y se solventa de la siguiente manera:

a) Equipamiento básico aportado por la Intendencia al inicio de la gestión en el centro en el año 2010, mas equipamiento de alta tecnología donado por la Embajada de Japón.

b) Partida fija mensual de la Intendencia de 350.000 pesos mensuales reajustables anualmente.

c) Pago de facturas de energía eléctrica y agua potable por parte de la Intendencia.

d) Pago de tres funcionarios/as profesionales y un funcionario administrativo por parte de la Intendencia.

e) Pago del mantenimiento de las instalaciones por parte de la Intendencia.

f) Donaciones por parte de empresas que luego las deducen de los impuestos que pagan a DGI, lo que significa un renunciamiento fiscal por parte del Gobierno Nacional con destino al CEREMA.

g) Entre 100.000 y 150.000 pesos mensuales de aportes realizados por los pacientes en forma de pago por los tratamientos que reciben, de acuerdo a la capacidad económica del grupo familiar del paciente”.

Añadieron que “el gobierno del Intendente Antía, desde que asumió ha recortado de forma constante los aportes pautados, mostrando su insensibilidad y menosprecio a las políticas sociales ya establecidas en el Departamento de Maldonado, haciendo muy difícil el funcionamiento del CEREMA. No ha reajustado las partidas mensuales ni las entrega en tiempo y forma al CEREMA. A vía de ejemplo en mayo de 2016 se entregó la partida correspondiente a enero de 2016, y en junio la partida correspondiente a marzo 2016; manteniendo un atraso permanente, generando inestabilidad económica y laboral dentro del CEREMA”.

Destacaron que “en junio de 2016 el Intendente Antía rebaja la partida en 35.000 mil pesos mensuales, y a partir de setiembre anuncia un nuevo recorte, por lo que el aporte queda en 285.000 pesos mensuales. Con estos recortes el Intendente Antía ahorra 65.000 pesos a costo de poner en riesgo el funcionamiento del CEREMA, pero simultáneamente gasta más de dos millones de dólares anuales en sueldos de alrededor de 130 cargos de confianza (cantidad absolutamente disparatada e innecesaria para el tamaño y funcionamiento de la Intendencia de Maldonado). A esto agregamos que el Intendente Antía le exige al CEREMA que atienda 30 pacientes enviados por él en forma personal, sin considerar si cumplen o no con el protocolo de atención, constituyéndose una forma más de clientelismo descarado, que juega con la esperanza de quien tiene un familiar discapacitado”.

Subrayaron que “el Centro de Rehabilitación Física de Maldonado es parte del capital social del departamento y un ejemplo para todo el país, por lo que los sectores y militantes abajo firmantes manifestamos nuestra profunda oposición a la manera inmoral en que el Intendente Antía trata al CEREMA, por la única razón de que es una obra concebida por el anterior gobierno departamental frenteamplista. Saludamos el esfuerzo de la Comisión Directiva y la Dirección Técnica del CEREMA que trabajan en silencio para que el centro continúe funcionando, y muy especialmente a los trabajadores del CEREMA que a pesar de la incertidumbre generada por esta situación que pone en riesgo su continuidad laboral, demuestran día a día su compromiso con la tarea”.

El comunicado está firmado por el Partido Comunista Lista 1001, Asamblea Uruguay Lista 2121, Compromiso Frenteamplista Lista 711, Fuerza Social Frenteamplista Lista 718, Partido Por la Victoria del Pueblo Lista 567 y frenteamplistas independientes.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias