Pese a la polémica que se generó con el anuncio, sigue el proceso para la venta de un predio de 52 hectáreas, propiedad de una sociedad anónima, que incluye un tramo de 1.500 metros de la playa del balneario San Francisco de Piriápolis. Marcelo Gerner, encargado de llevar adelante este negocio, dijo hoy a FM Gente que la difusión aumento el interés de los inversores, en su mayoría extranjeros, a quienes se les da un tiempo para que preparen un proyecto y lo presenten ante los organismos estatales, para que informen si es viable o no.
Gerner dijo que la polémica que se generó por esta venta aumentó la difusión e “hizo que la noticia de conozca también en otras partes del mundo, lo que fue positivo”.
Destacó que la venta del predio de mantiene, tal como se informó hace dos semanas. “Se vende la sociedad anónima, como estaba ofreciéndose. Tuvimos reuniones, consultas… Estamos esperando reuniones con inversores del extranjero, que tenemos marcadas a partir de miércoles o jueves”, agregó.
Señaló que los principales interesados son inversores del exterior, aunque también hay algún empresario local asociado con extranjeros.
Explicó que “cuando un inversor nos consulta, le damos la posibilidad de asesorarse antes… Y se muestran todos los papeles de la sociedad anónima. Y se les da un tiempo como para que puedan presentar un proyecto y presentarlo a las autoridades.
No quiso manejar el precio eventual de estas 52 hectáreas, pero dijo que uno de los interesados con los que se tuvo contacto “ya se está asesorando con los organismo para ver qué se puede hacer”.
“Cuando cuesta, no lo puedo decir públicamente”, afirmó.
Como se informara, a fines de enero se supo que la playa del balneario San Francisco de Piriápolis, una de las más hermosas de la costa del país, está a la venta.
Para el Estado el predio de la playa San Francisco es un padrón rural, cuyo valor es de $ 120.969, según lo que establece la cédula catastral emitida por la Dirección General de Catastro del Ministerio de Economía.
La propuesta incluye un predio de 25 hectáreas que, en su tiempo, albergó al autódromo de Piriápolis.
En total, son 52 hectáreas de superficie propiedad de la firma Gheli Sociedad Anónima. La operación se ofrece mediante la modalidad de venta de las acciones de la referida firma. La firma posee las escrituras de los tres predios.
De inmediato las autoridades nacionales y locales alertaron que ven con preocupación el anuncio sobre la venta de un predio que incluye 1.500 metros de la playa San Francisco de Piriápolis. También afirman que aplicarán todo el peso de la ley, pues, en Uruguay, las playas “son de libre acceso”.