A partir del informe emitido por el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), donde se pronostica la ocurrencia de eventos meteorológicos adversos desde hoy lunes y hasta el miércoles (vientos fuertes, tormentas, precipitaciones, bajas sensaciones térmicas y fuerte oleaje), el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) activó el Protocolo de Coordinación General. Algunos observatorios privados advierten que se pueden registrar vientos de hasta 120 kilómetros. Ya emitieron un llamado de atención de nivel amarillo para todo el país, que rige desde el mediodía.
La activación del protocolo implica que se ajusten todos los aspectos necesarios para hacer frente a una posible emergencia y que se exhorte a la población a extremar los cuidados y a tener presente las medidas de prevención.
Según el reporte, “esta situación generará que durante los días antes mencionados se experimente la ocurrencia de los siguientes fenómenos: vientos fuertes, tormentas y precipitaciones, bajas sensaciones térmicas y fuerte oleaje”.
El INUMET emitió un informe meteorológico especial donde pronostica que una “depresión (ciclón) frontal se desplazará sobre el país (dirección NW al SE) a partir del lunes 25 y durante la jornada del martes 26; profundizándose sobre el Mar Territorial Uruguayo hasta el miércoles 27, inclusive”.
A partir del informe emitido por el INUMET y de acuerdo al “Protocolo de Coordinación General del SINAE” la Dirección Nacional del SINAE y los Comités Departamentales de Emergencias se declararon en sesión permanente e iniciaron la fase de “Preparación”. Ello significa que pusieron a punto todos los recursos humanos, materiales, técnicos y logísticos necesarios. Asimismo, se ajustaron los planes de contingencia, la identificación y adecuación de los eventuales albergues temporales, las coordinaciones interinstitucionales previstas en materia de alimentación, seguridad, logística, atención sanitaria y el monitoreo permanente de la situación y de los pronósticos.
Esta fase de “Preparación” también involucra a los municipios, de modo que el Estado, en sus tres niveles de gobierno, trabaja en forma articulada para poder brindar una respuesta efectiva frente a una eventual situación de emergencia.
Esta madrugada el IMUNET emitió un llamado de atención “amarillo”, que rige desde este lunes a las 12, por una “depresión atmosférica frontal comienza a ingresar al país, en su desplazamiento de noroeste hacia el sureste generará precipitaciones abundantes (50-100 mm) durante la validez del nivel amarillo. Entre las 15:00hs y hasta las 06hs del martes 26/07/2016, se prevén rachas de viento fuertes entre 60-75 km/h del E y NE entre 60-75 km/h”, según el informe oficial.