EMPLEADOS DE TRANSPORTE PODRIAN PERDER BENEFICIOS.
Trabajadores de las empresas Codesa y Olivera, se reunieron anoche con integrantes de la UNOTT, con el objetivo de plantear la situación por la que están atravesando

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Trabajadores de las empresas Codesa y Olivera, se reunieron anoche con integrantes de la UNOTT, con el objetivo de plantear la situación por la que están atravesando
Trabajadores de las empresas transportistas de Maldonado, Codesa y Olivera Hnos., sostuvieron una reunión con el representante de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT), Robert Remedios, analizando la problemática del sector a nivel departamental. El dirigente afirmó que se maneja la posibilidad de bajar los salarios de los trabajadores.
Tras las declaraciones a FM Gente del dirigente sindical Richard Remedios, el directorio de la Empresa Codes indicó a través de un comunicado que Nunca planteó en ningún ámbito, ni a sus trabajadores, ni a las autoridades municipales ninguna clase de pérdida de ingreso, ni en cuanto a salario ni en cuanto a beneficios extra salariales.
La Ruta Interbalnearia a la altura del ingreso a la Ruta Panorámica de Punta Ballena, estuvo esta tarde totalmente cortada por aproximadamente una hora, a raíz de las medidas de fuerza sorpresivas que está llevando adelante el SUNCA-Maldonado. No se produjeron incidentes pero si reclamos de algunos conductores que estuvieron detenidos, en muchos casos sin saber que ocurría.
El SUNCA Maldonado inició esta tarde una serie de paros sorpresivos que tienen como cometido, acompañar las negociaciones en el Consejo de Salarios del sector, y demostrarle al sector empresario la fuerza del sector. Las medidas seguirán tomándose en forma diaria y sorpresivamente, hasta desembocar en un paro de 24 horas anunciado para el 13 de este mes.
Comenzó en el juzgado de Sarandí y Ledesma la primera instancia del juicio por el "Despido Sindical" y "Acoso Moral", de la presidenta del sindicato de Torre Millenium.
Finalmente el jueves a última hora, la Intendencia de Maldonado y el gremio de los funcionarios municipales, ADEOM, firmaron un acuerdo que incluye varios puntos relativos a los salarios y la carrera funcional de los trabajadores. El secretario general de gremio dijo tras la firma, que el intendente De los Santos será responsable si el acuerdo no se cumple.
Anoche, con la participación de un grupo de trabajadores, se hicieron presentes en la Junta Departamental, para denunciar ante los Ediles la situación de los funcionarios de Edificio Millenium.
La Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales del Uruguay (CONASIP), anunció nuevas movilizaciones para el día que una delegación de los gremios se reúna con el ministro de Economía y Finanzas Danilo Astori.
Duro encontronazo entre ADEOM y autoridades de la intendencia de Maldonado, a pesar del acuerdo alcanzado hace poco menos de dos meses entre las partes, se produjo durante una reunión celebrada por la comisión tripartida que analiza la Ampliación Presupuestal. El núcleo de trabajo está integrado por representantes de la Intendencia de Maldonado, de la Junta Departamental y del gremio de los funcionarios.
Una tensa situación se está travesando en el complejo turístico Solanas & Resort de la zona de Portezuelo. Mientras prosiguen las medidas de fuerza de los trabajadores revindicando mejoras salariales, el gremio acusa a la empresa de haber conformado un gremio paralelo, lo que denuncia este mediodía ante el Mtss.
La Mesa Intersindical Policial decidirá esta semana una detención de tareas del Servicio 222, en tanto ayer en Fray Bentos el sindicato resolvió darle plazo al Ministerio del Interior hasta el 15 de agosto antes de desatar un paro de 72 horas.