Docentes del Liceo de Piriápolis anuncian paros y ocupación ante plan piloto de implementación de reconocimiento facial
Aseguran que se trata de una medida “descabellada” y anuncian medidas desde el 1.º de setiembre si no se suspende el proyecto.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Aseguran que se trata de una medida “descabellada” y anuncian medidas desde el 1.º de setiembre si no se suspende el proyecto.
Marisa Trindade, delegada del gremio del Servicio Doméstico, y Silvana Sentena, edila del Partido Nacional, denunciaron la alta informalidad en el sector, reclamaron mejores condiciones laborales y alertaron sobre la falta de controles.
Waldemir Graña, representante del sindicato, informó sobre los temas tratados en la reunión entre la Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales y el Ministerio del Interior. El ministro Carlos Negro participó de todo el encuentro.
El sindicato resolvió suspender las horas extras hasta que avance la negociación.
La medida se enmarca en la jornada de movilización resuelta por el PIT CNT. Afectará distintos peajes con horarios establecidos según la zona.
Será desde el próximo lunes y se exigió que se convoque a los trabajadores de Maldonado a retornar a sus puestos.
Alertó sobre el deterioro de varios centros educativos en el este del país y reclamó acciones concretas a las autoridades.
“Nadie puede obligar a una empresa privada a tomar a una persona porque alguien lo diga”, aseguró Gustavo Robayna.
El secretario general de Sunca Maldonado, Michael Pistone, se refirió a la situación de la industria de la construcción a nivel departamental.
La Asociación de Funcionarios Registrales del Uruguay anunció un conflicto con el Estado por incumplimientos salariales, falta de personal y medidas que limitan derechos laborales. Advierten que oficinas podrían dejar de funcionar si no se atienden los reclamos.
El secretario general de Sunca Maldonado, Michael Pistone, dialogó con la Pagina Central de la Revista de FM GENTE sobre los exdirigentes del Sunca vinculados a desvíos de dinero, a la situación del gremio a nivel departamental y al vínculo con los empresarios.
El sindicato reclama por seguridad laboral, impulsa la creación de una fiscalía especializada y llama a un diálogo nacional sobre la siniestralidad en obras.