Luego de una reunión mantenida con la comisión de evaluación y seguimiento, instalada el 13 de marzo entre el gremio y la Administración, se estableció un protocolo de reintegro paulatino en estas áreas.
Los funcionarios del Disco 8 podrían tomar medidas ante situaciones que se repiten, básicamente, con la gerencia de la cadena de supermercados. Denuncian "presión" y "discriminación" sobre los empleados y dieron cuenta de varios hechos generados desde que rige el nuevo cambio en la dirección del local. Afirman que es un problema que ya han planteado a nivel superior y que desde su sindicato están dispuestos y con la capacidad de movilizarse.
Tras el anuncio de la empresa de que no podría cumplir con el cronograma de obra previsto a partir del 1 de diciembre -fecha en la que caducaba un preacuerdo firmado con anterioridad- por lo que los obreros vieron amenazada, nuevamente, su fuente laboral, el SUNCA anunció este viernes que firmarán una extensión de 90 días como forma de salvaguardar el trabajo.
En la mañana de este lunes una delegación del Consejo Nacional de Delegados de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole fue recibida por el Secretario General de la Intendencia, Alvaro Villegas, y entregaron las firmas recolectadas en la campaña contra el cierre de la planta de Los Ceibos. "Es la forma de demostrar el respaldo social" dijo en FM GENTE el dirigente Enrique González que también explicó que las firmas serán presentadas al Directorio de Conaprole y al Presidente de la República. Tras la entrega en la IDM, el Consejo se trasladó a San Carlos para sesionar y analizar fecha de asamblea general de AOEC y plan de acción a llevar a delante ante lo que consideran un escaso avance de las negociaciones por el tema.
El SUNCA anunciará esta tarde las medidas que comenzarán a aplicarse en la Fábrica Nacional de Cementos, ubicada en el kilómetro 110 de la localidad de Pan de Azúcar.
Será este lunes, a las 19 horas, en la Avenida Gorlero y las medidas incluyen paralización de actividades en Maldonado, San Carlos, Piriápolis y Colonia. Los trabajadores dicen que el conflicto se profundiza y que a pesar de que la DGI públicamente dice querer negociar, por otro lado avanza en imposiciones.