AUTORIDADES DE SINDICATOS POLICIALES EXPLICARON EN MALDONADO CONFLICTO INTERNO
Presidente de la Federación Nacional de Sindicatos Policiales, estuvo en Maldonado para aclarar algunos aspectos tras las fricciones internas generadas el pasado martes.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Presidente de la Federación Nacional de Sindicatos Policiales, estuvo en Maldonado para aclarar algunos aspectos tras las fricciones internas generadas el pasado martes.
Distintos gremios de Maldonado adhieren este jueves al paro nacional de 24 horas que, convocado por el Plenario Intersindical y Central de Trabajadores (PIT-CNT), comenzó a las 00:00 de este jueves. Entre los sectores más afectados figuran el de la Salud, donde se suspendieron las consultas de policlínicas, y el del transporte colectivo, que funciona con frecuencias de emergencia. Conozca los detalles.
Los trabajadores de CODESA, que cubren las líneas de la ex transportista Olivera Hnos, resolvieron cumplir funciones “a reglamento” a partir de la madrugada de este miércoles. Atribuyen la medida a la insistencia de la patronal en pagar licencias con cheques diferidos, según indicó a FM Gente el dirigente Daniel Curbelo.
Trabajadores de la construcción cumplieron, este jueves, un paro parcial convocado por el PIT-CNT, al tiempo que los empleados de Nix-Nativa extenderán la medida a 24 horas, según informaron a FM Gente. El paro parcial tuvo el cometido de difundir la plataforma reinvindicativa de cara a los Consejos de Salarios. En Maldonado, la convocatoria fue lanzada desde el Plenario Intersindical, que aún no informó el grado de acatamiento.
La gremial aspira a que se mantengan los 8.000 trabajadores zafrales contratados en los últimos dos veranos. El presidente de la Mesa Departamental de Fueci, César Teijón, estimó en FM Gente que la temporada estival será “muy buena”.
Los controladores aéreos de Punta del Este amenazan con trabajar “a reglamento” a partir del próximo viernes, en reclamo de mejores condiciones laborales y para exigir que la Aviación Civil no sea administrada por la Fuerza Aérea. Si concretan esta medida, habrá demoras en los vuelos comerciales.
Una delegación de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) buscará apoyo parlamentario para mejorar los convenios por mayor presupuesto destinado a los salarios. El secretario general de la FUS, Jorge Bermúdez, insistió en que los empresarios no quieren atender sus reclamos bajo el argumento de que no hay recursos. Sin embargo, dijo que hay un 8% del personal que concentra el 33% de la masa saliarial del sector privado.
Los trabajadores de la empresa de transporte protestan por el pago diferido del salario vacacional, que se está concretando después de que las licencias entran en vigencia. El secretario del Sindicato de Olivera, Carlos Ojeda, indicó a FM Gente que por el momento la medida no afecta los servicios pero no descartan, si el conflicto se prolonga, suspender las tareas.
El conflicto entre los trabajadores y el Consejo Directivo de la institución llegó a su fin este martes, luego que las partes acordaran el reintegro de una de las trabajadoras despedidas. El cese de dos funcionarias había motivado el paro de actividades de 104 trabajadores, 80 de los cuales están afiliados al sindicato.
Los médicos de la Asistencial Médica de Maldonado pertenecientes a la Federación Médica del Interior (FEMI) informaron este lunes que adherirán al paro previsto para martes 14 y miércoles 15.
Delegados de los trabajadores del Cantegril Country Club, declarados en conflicto por el despido de dos funcionarias, se reunieron con representantes de la institución y un funcionario de la Mesa de Conciliaciones del MTSS. Sin embargo, la mediación fracasó y una de las trabajadoras aceptó el despido, según indicó a FM Gente el dirigente sindical Jorge Mesones.
Los trabajadores de la salud privada de Maldonado están adhiriendo desde la pasada medianoche al paro por 24 horas decretado por la Federación Uruguaya de la Salud (FUS). La dirigente local Rossana González explicó a FM Gente en qué consiste la medida, cómo está afectando los servicios y por qué se adoptó.