Sindicato: DGI canceló las inspecciones en la zona balnearia a pedido de los empresarios
Interés General 10:00

Sindicato: DGI canceló las inspecciones en la zona balnearia a pedido de los empresarios

La Asociación de Funcionarios de Impositiva (AFI) expresó su preocupación por la decisión de DGI de cancelar las giras inspectivos en la zona balnearia. “Ante la reivindicación de los trabajadores, la DGI prefiere dejar de controlar a los contribuyentes y evasores en vez de negociar con el sindicato”, se señaló en un comunicado emitido en la noche de este martes.

“La suspensión de los controles en la zona balnearia reduce la percepción del riesgo, disminuye la recaudación, aumenta la evasión fiscal y beneficia especialmente a las empresas golondrinas’ ante la ausencia de controles fiscales, promoviendo la competencia desleal”, señaló la AFI.

“La decisión de DGI, responde a un pedido de empresarios nucleados en la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay, quienes en esta época deben ser especialmente fiscalizados. Esta decisión atenta directamente contra los objetivos de la DGI”, agregó.

Como se ha informado, el sindicato realizó este martes un paro en Maldonado y también una concentración frente a Enjoy Punta del Este.

“MEDIDAS DESMEDIDAS”

A su vez, en un nuevo comunicado, emitido hoy, la AFI recordó que “en el día de ayer nuestro sindicato se movilizó en Punta del Este, con paro de actividades en las Oficinas de Maldonado (Maldonado, Piriápolis y San Carlos) y en las giras inspectivas en las zonas balnearias. Ayer mismo, la Dirección General de DGI emitió un comunicado donde informa que se suspenden las giras inspectivas hasta tanto se normalice la situación, considera que las medidas de AFI son desmedidas y realiza una serie de valoraciones que no compartimos”.

“Desmedido es que la DGI no respete los acuerdos de 2005 y 2011 y que realice cambios en la definición de las metas en forma unilateral cuando nuestro sindicato siempre negoció de buena fe; desmedido es que los cambios en las metas generen una redistribución interna de la partida aumentando el salario de los directores y rebajando el salario de los funcionarios. Las metas de gestión no se cumplen, pero se reduce la incidencia de las mismas para los directores que gestionan la DGI y se incorporan a los funcionarios de nivel operativo rebajando el salario; desmedido es que en DGI el salario de ingreso sea de $ 40.232 y con estos cambios los Directores reciban aumentos de $ 175.000, es decir, el equivalente a más de 4 salarios de ingreso”, apuntó.

Y agregó que “desmedido es que la Administración atienda un reclamo empresarial, suspenda las giras inspectivas y elimine los controles a las empresas en la zona balnearia. Es decir, DGI suspende los controles a solicitud de las mismas empresas que deben ser controladas; Desmedido es que ante una movilización del sindicato, la Dirección no pueda cumplir con su planificación, renuncie a la fiscalización en la zona balnearia y en especial de las empresas ‘golondrinas’, reduciendo la percepción del riesgo y generando campo abierto a la ausencia de controles fiscales”, remarcó el gremio.

También apuntó que “en el marco del derecho de huelga previsto en nuestra Constitución la medida adoptada en el día de ayer consistió en una concentración en el Hotel Enjoy, de aproximadamente una hora, donde en todo momento se mantuvo la circulación de vehículos. Los inspectores de tránsito de Punta del Este colaboraron para mantener en forma permanente el tránsito. Antes de la movilización, el MTSS se comunicó con AFI y solicitó especialmente que no se obstruyera la entrada y salida de vehículos del Hotel Enjoy, lo cual fue considerado por la Comisión Directiva y en ningún momento se cortó el acceso y salida del hotel”.

“Continuaremos reivindicando que no se rebaje el salario de los funcionarios y defendiendo nuestros derechos más firmes que nunca”, aseguró el sindicato de la DGI.



Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias