Hay 180 solicitudes para contar con electrificación en predios rurales de Malodnado
Interés General 10:00

Hay 180 solicitudes para contar con electrificación en predios rurales de Malodnado

La IDM apoya a familias y productores rurales para que accedan al servicio de energía eléctrica, se informó. Junto a organismos nacionales se les brindan beneficios, además de asesorarlos para que, finalmente, puedan contar con energía eléctrica. El proyecto de Electrificación Rural requiere de un gran trabajo de coordinación y significa una oportunidad única para mejorar la calidad de vida de los vecinos que residen en zonas rurales del departamento, se destacó.

En la actualidad, la Intendencia de Maldonado tiene al menos 180 solicitudes que se encuentran nucleadas en más de 20 proyectos con el objetivo de instalar la electricidad en predios rurales.

La tarea no es sencilla porque requiere de acciones coordinadas que se enmarcan dentro de un convenio interinstitucional entre la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) -que subsidia en 40 % del costo total-, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca -que regula la instalación-, la UTE -que controla los contratos-, además de la Intendencia de Maldonado que interviene como nexo para concretar la llegada de la luz a los hogares y aporta 2.000 mil dólares por cada uno de los suscriptores., se indicó.

Por parte de la IDM, Alfredo Donate, es quien representa a la administración a través de la Dirección General de Obras y Talleres. Destacó que el proyecto “está teniendo un muy buen alcance con gran cantidad de posibles suscritores”. También resaltó que en la actualidad Maldonado es la única Intendencia que apoya este tipo de gestión, además de entregar unos 2000 mil dólares por solicitante.

El beneficio “es impresionante porque hoy por hoy la energía eléctrica es fundamental para la vida actual donde se requieren más servicios, más que nada es una necesidad para quienes viven en el campo”. Si cada usuario quisiera hacerlo por sus propios medios “sería muy caro por las reglamentaciones y controles que se requieren, así como por los costos de materiales y mano de obra”.

Es muy importante para los vecinos el aporte conjunto ya que el costo depende de la densidad de vecinos que hay en cada proyecto por kilómetro lineal. Por lo tanto, la instalación varía según estos factores.

En Calera de Rey, zona localizada en el eje de la Ruta 60, a escasos kilómetros de la ciudad de Pan de Azúcar, se está finalizando un proyecto para 16 familias. De acuerdo a lo manifestado por Donate, solo resta completar un pequeño tramo que pasa por una forestación privada y próximamente se inaugurará la línea eléctrica.

Este plan de electrificación rural tiene alcance departamental y, poco a poco, se irán conectando más servicios con el objetivo favorecer la vida diaria y el desarrollo de las personas que residen en zonas rurales, se subrayó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias