"Tarde o temprano la piratería destruye la labor del autor nacional", afirmó experto
Interés General 08:00

"Tarde o temprano la piratería destruye la labor del autor nacional", afirmó experto

Esta acción particularmente viene erosionando a los autores nacionales y a las empresas del mismo modo y entre las consecuencias está la devaluación del trabajo de los uruguayos. Más allá que se trata de un fenómeno mundial que también lastima a las multinacionales, que tampoco tienen porque soportar esta situación, dijo en FM GENTE el Dr. Fernando Souto, experto en la materia.

"Hoy en día la piratería la encontramos en todo: en software de teléfonos, en fotografías, en música, continuamente en películas y lo vemos que está está destruyendo toda la empresa de tv cable nacional", dijo. "A la misma producción nacional, al que trabaja y hace un programa en Uruguay y se lo piratean", agregó.
Lo mismo pasa en las radios, "copiando música, spots, y recientemente en dos canales nacionales pasaron dos publicidades copiando la música, es decir, la composición de un autor nacional, sin siquiera pedirle permiso", comentó.

Couto, señaló que la piratería alcanza ribetes insospechados: "gracias a Dios por ahora no han llegado medicamentos a Uruguay en esa condición". No descartó, que pudiera llegar la copia de medicamentos y la mercadería en tránsito es un punto de indudable atención, según explicó.

SONADO CASO DE UN FOTÓGRAFO DE MALDONADO

Hay dos fotógrafos que plantearon el derecho de autor. Los profesionales pasan horas, buscando mejores ángulos, iluminación y un sin fin de aspectos para lograr una fotografía y luego no es justo que la misma sea tomada por una página web o cualquier otro medio con la simplicidad de descargar la imagen. Es indiscutible el contenido artístico, expresó.

"Las fotografías de dos autores del departamento de Maldonado han dado la vuelta al mundo, una de ellas con 25 millones de visitas", dijo. "El fenómeno es que no solo está siendo pirateado en Uruguay sino que también a nivel internacional". señaló.

Afirmó, que ya se tomaron acciones a través de organizaciones internacionales, se trata de fotografías muy buenas y se buscará en toda la cadena de tránsito. Hay muchas infracciones, "muchas empresas de Maldonado, también en Montevideo y se verá en el resto de nuestro país", manifestó el abogado, Fernando Couto.

Se desprende de sus manifestaciones que no se trata de hacer una industria en materia de juicios y por tal motivo se buscan soluciones extrajudiciales. Sin embargo, en la mayoría de los casos, lamentablemente, dijo que se terminó en un juicio. "A veces no se quiere entender el derecho de autor, hay una protección legal", indicó.

PIRATERÍA DE SEÑALES

Dijo, que la piratería está destrozando la televisión del interior donde hay una fuerte producción de contenidos. A las dificultades existentes se suma esta situación de deslealtad, que muchas veces no se entiende a nivel de las fiscalías y de la policía, pero por suerte esto está cambiando, agregó.
Recordó, que los derechos de autor están protegidos y son irrenunciables. En la actualidad cuando hay planteos se estudian caso a caso.

Por otro lado, dijo que la piratería puede destruir una marca en las más variadas actividades de la vida humana. Hay inversión de tecnología, garantías, publicidad por parte de la empresa y no es justo que un tercero copie una marca sin importar las consecuencias a la hora de lanzar un producto. Y ese mismo producto sin ningún tipo de garantías pero con el sello de una marca original termina destruyendo a quien trabajó e invirtió para ofrecer en el mercado una prenda, un zapato o lo que sea con los estándares de calidad que también implicó el logro de un prestigio. El que copió con un sello termina destruyendo a la marca original, afirmó.

Por los motivos expresados, dijo que hay una protección penal para los autores y los creadores.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias