Los taxis de Maldonado también contarán con “botón de pánico”, si lo autoriza el Ministerio del Interior
Interés General 12:30

Los taxis de Maldonado también contarán con “botón de pánico”, si lo autoriza el Ministerio del Interior

Víctor Perera, presidente de la Patronal del Taxi de Maldonado, anunció que Maldonado las unidades también contarán con el “botón de pánico”, al igual que en Montevideo, si el sistema es autorizado por la división jurídica del Ministerio del Interior. Destacó que se vienen analizando varias medidas para mejorar la seguridad de los trabajadores de este sector. También indicó que el pago con tarjeta se aplicará primero en Montevideo, y solo en la noche, y recién después de observar la experiencia se extenderá al interior.

Perera confirmó que se mantuvo una reunión con el jefe de Policía de Maldonado, Erode Ruiz, para analizar temas de seguridad.

“Si bien no hubo una rapiña contra un taxista, se utilizó un taxi para huir”, dijo al referirse al caso registrado este semana cerca de Piriápolis. “Y nosotros tenemos un viejo proyecto para que, desde el 9 1 1, se pueda monitorear a los taxis del departamento”, indicó.

Dijo que se ha transitado por varias etapas, para ver qué sistema utilizar y unificar criterios a la hora de contratar los servicios con una misma empresa. “Ya hay varias paradas del departamento que tienen este sistema operativo. Es un monitoreo constante, como un GPS”.

Dijo además que, si se autoriza, el sistema nuevo que se acordó en Montevideo se aplicaría en Maldonado “solo para la utilización del ‘botón de pánico’, porque no corresponde que la policía esté monitoreando todo el día los taxis del departamento”.

Dijo que este nuevo sistema tendría que “instalarse en el 9 1 1, a costo nuestro. Y cuando surge algún inconveniente, se oprime el botón de pánico, se activa una sirena y ahí entra a actuar rápidamente la policía, teniendo el lugar y la emergencia, todo a la vez. También suena la alarma en la cabina de la parada del taxi”.

Informó que la empresa que provee este servicio ofrece tres sistemas a la vez: el rastreo satelital continuo, el botón de pánico en caso de emergencia y la bandera libre, “que es muy importante para el telefonista, que sabe cuando los móviles van quedan sin pasajeros”, lo que mejora el servicio y elimina la saturación de la radio, explicó.

“Pero lo más importante de todo esto es el botón de pánico, conectado al 9 1 1, como ya está funcionando en Montevideo”, afirmó.

En cuanto al pago del taxi con tarjeta dispuesto por el Poder Ejecutivo para dentro de un mes, Perera informó que, “en principio, el sistema se aplicará en Montevideo”, en horas de la noche. Y después que se experimente en la capital, se extenderá a Maldonado y a todo el interior, indicó.

Indicó que “ha consultado a los usuarios, en el área de Punta del Ese, y no les gusta mucho la idea”. Dijo que uno de los problemas que enfrenta al Ministerio de Economía, que está instrumentando el sistema, es que “haya un lector de tarjetas universal, porque no todos los usuarios tienen la misma tarjeta”. Agregó que, quien no posea tarjeta de crédito o débito, podrá adquirir una recargable, similar a la del Sistema de Transporte Metropolitano (STM) o a la del Telepeaje.

Dijo que en los ómnibus se ha intentando retirar el dinero y en cinco años el objetivo no se ha logrado. “Esperemos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos, para ver después como se aplica en el interior” para los taxis”, subrayó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias