Se espera una llegada récord de cruceros para la temporada actual 2022-23: 213 contra 166 que llegaron en la temporada 2019-20 y 146 en la temporada 2018-19.
La temporada turística pondrá un primer escalón para el crecimiento del PBI en 2023, pero habrá que remarla para llegar al 3% porque el motor de la tercera planta de celulosa y obras asociadas se va a ir paulatinamente apagando y el sector agroexportador ya no tiene precios por las nubes y enfrenta costos elevados para producir.
De hecho, el segundo semestre de 2022 de la economía uruguaya ya no fue como el primero, la casi totalidad del crecimiento del año se explica por arrastre estadístico y por el crecimiento del primer semestre.
En el segundo semestre de 2022, se enfrió la economía, así lo muestra el Índice Líder de CERES.
Noviembre mostró la primera caída luego de una seguidilla importante de registros positivos.
Las ventas de los shoppings se enfriaron en los últimos meses; así como el movimiento en las rutas nacionales. Están 13% y 4%, respectivamente, por debajo de los valores prepandemia.
La masa salarial (el salario total cobrado por los trabajadores empleados) es la que menos se ha recuperado en la región, señala el informe del centro.
El director de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, Juan Pígola, dijo este lunes a FM Gente que el día sábado 7 de enero se registró el pico más alto de ingreso de vehículos al departamento, fueron unos 70 mil. Destacó que son “números realmente impactantes”. Durante el mes de enero se llevaron adelante 99 operativos en conjunto con la Policía, Caminera y Prefectura. Fueron inspeccionados 2.690 vehículos, se realizaron 695 contravenciones, 1.122 espirometrías de las cuales el 10% fueron positivas y fueron incautados 120 vehículos.
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, anunció este martes en Subrayado el lugar de construcción del puente de carga en San Carlos. Desde la comuna le propusieron al ministerio de Transporte y Obras Públicas construirlo en el Paso del Guerrero.
El ministro de Ambiente, Adrián Peña, anunció este lunes en conferencia de prensa en el Parlamento que renunció a la titularidad de la cartera tras la polémica generada por el título de licenciado en Dirección de Empresas que utilizó durante años. Se supo que su sucesor será Robert Bouvier, quien hasta ahora se desempeñaba como vicepresidente de Antel.