Un grupo de trabajadores pertenecientes a la Comisión Interna del Hospital de Maldonado se movilizaron este jueves reclamando por situaciones que, entienden, afectan tanto al servicio como a la tarea que cumplen. Luego de la movilización se reunieron con las autoridades, que reconocieron carencias, pero que también recordaron que muchas de éstas se arrastran desde hace años y que, en medio de una pandemia, hay que priorizar algunos temas.
Los funcionarios reclamaban por escasez de recursos humanos, equipamiento de protección, problemas edilicios y la necesidad de instalar una nueva morgue. También plantearon su aspiración de pasar a un régimen de 4 días de trabajo y 2 libres.
Adriana Lorenzo, de la Comisión Interna, puso como ejemplo de mejoras a realizar la falta de una “cañería centralizada de oxígeno”, que lleva a esfuerzos físicos mayores de los trabajadores para mover unidades individuales.
Por su parte, Dahiana Rodríguez, hizo hincapié en el cansancio y agotamiento del personal ya que deben atender a más pacientes de los que pueden.
Previo a la reunión, encabezada por el director de la unidad hospitalaria Maldonado-San Carlos, Dr. Guillermo Acosta, y otras autoridades, los trabajadores se movilizaron en la puerta de entrada del Elbio Rivero y contaron con el apoyo de integrantes de la Intersindical de Maldonado y de la Federación de Funcionarios de Salud Pública que llegaron desde Montevideo.
En diálogo con FM GENTE, el Dr. Guillermo Acosta, dijo que el Hospital tiene carencias, pero que éstas se arrastran de varios años a esta parte como sucede en la mayoría de los hospitales del país. Asimismo, sostuvo que el escenario que se planteó desde que asumieron el año pasado y la llegada de la pandemia, obligó a priorizar y cambiar los planes de gestión.
Al respecto, mencionó que en los últimos tiempos se contrataron 60 funcionarios más y se impulsaron varios cambios que apuntan a la mejor atención del usuario. En ese sentido, “si bien hay mucho para seguir mejorando”, también recordó que la unificación de los hospitales de San Carlos y Maldonado en una misma unidad ejecutora, en el período anterior, generó cambios en la atención.
Acosta agregó que durante la reunión de este jueves con los trabajadores no sólo la dirección reconoció aspectos a mejorar, sino que los trabajadores también reconocieron que alguna de las situaciones denunciadas no se ajustaban a la realidad de lo que sucede en el centro de salud.