Tras el fallecimiento de una joven de 21 años en Maldonado, luego de realizarse un aborto en Florida, varias organizaciones volvieron a pronunciarse contra esta práctica de interrupción del embarazo. El comunicado enviado a FM gente está firmado por Grupo ProVida Florida-Uruguay "Salvando Almas", Instituto Jurídico Cristiano – Uruguay, Madrinas por la Vida, Movidos por la Vida, MUJEMI - protección materno-infantil y SOS Bienvenida.
“Ante la lamentable muerte de una joven madre debido a la realización de un aborto, las organizaciones firmantes declaramos nuestro más grande pésame a su familia y a sus seres queridos por su doble pérdida -la de la chica y la del bebé- y rechazamos la instrumentalización que están haciendo del caso algunos colectivos”, establecen estas organizaciones.
“Asimismo, reiteramos nuestra posición favorable a la Vida y contraria a la legalización del aborto. Vemos con tristeza, una vez más, cómo los principales argumentos que legalizaron esta práctica -la supuesta eliminación de los abortos clandestinos y de la mortalidad materna por esta causa- no son reales ni coinciden con lo observado en los hechos, como siempre hemos sostenido”, agrega la nota.
Y destaca que “la legalización sólo ha agregado al drama del aborto el daño a la sociedad y a los Derechos Humanos que significa desconocer oficialmente el Derecho a la Vida de cierta clase de personas, y no ha hecho nada para acompañar y proteger a otras de las víctimas: las madres con embarazados inesperados en situación de vulnerabilidad. Evitar el aborto, atacar sus causas, educar, acompañar, proteger y empoderar a las madres embarazadas son los caminos a recorrer para terminar con este flagelo”.
“Bregamos por una rediscusión de la política seguida en la materia, para tener un Uruguay inclusivo y solidario, en el que estén plenamente garantizados los Derechos Humanos”, concluye el comunicado.