Francisco Alonsopérez, de la Dirección de Turismo de la IDM, y Óscar Iroldi, especialista en turismo de homosexuales, están interviniendo en representación de Maldonado en la Conferencia de Negocios y Turismo LGBT que se cumple en Buenos Aires. En este evento, se dio a conocer un estudio que muestra que Uruguay lidera las preferencias del turismo LGBT en la región.
Alonsopérez dijo a FM GENTE que se parcia en estas actividades desde hace ya tres años con el fin de “generar espacio para el turismo LGBT en nuestro departamento”.
Destacó que “este es un turismo que es habitué de Punta del Este desde hace muchos años y en los últimos años registra un crecimiento exponencial, por lo cual todas las empresas de Maldonado quisieron sumarse a un proyecto de trabajo” para presentar en esa conferencia.
Dijo que, entre otras sorpresas que està deparando este evento, se supo que un alto porcentaje de mujeres lesbianas de Estados Unidos, de más de 60 años, elegirían a Punta del este “como su lugar de vida, después de su jubilación. No es un detalle menor. Porque no estamos hablando de turismo, sino de una residencia permanente”, remarcó.
OTROS DATOS DE LA ENCUESTA
Otro dato significativo de esta encuesta es que Uruguay se posiciona como el segundo destino más visitado, por encima de Brasil, Chile, Perú, Colombia y Ecuador.
Los datos demuestran el gran interés que despierta Punta del Este como lugar de residencia y vacaciones, al tiempo que Uruguay está posicionado como el segundo destino más visitado a nivel regional, se indicó.
Cifras turismo LGBT
Uruguay: 39 %
Brasil: 35 %
Chile: 24 %
Perú: 9 %
Colombia: 3 %
Ecuador: 2 %
“PUNTA DEL EXTE LUXURY”
Iroldi, mientras tanto, anunció a FM GENTE que mañana se va a estar presentando en esta conferencia el “Punta del Este Luxury”. Dijo que “es una propuesta que veamos desarrollando desee hace un año”.
“Este año se va a hacer a nivel público. Y lo vamos a estar presentando a todas las agencias de viajes y operadores que están en Buenos Aires”, añadió.
Es una propuesta turística y está orientada “a quienes buscan en lujo dentro de turismo LGBT, que no está dirigido únicamente a quien tienen más poder adquisitivo, sino a quienes buscan experiencia singulares, innovadoras, únicas”, remarcó.
También indicó que Buenos Aires recibe 600 mil turistas de la comunidad LGBT “y un 39% ya une a Uruguay en el marco de esa visita. Uruguay tiene toda la estructura para recibirlos durante todo el año. Por tanto, es necesario que enriquezcamos la propuesta turística de Punta del Este”.