La Justicia uruguaya pidió a la Corte Suprema de Chile la extradición del venezolano Álvaro Cortina Morales, acusado de lavar más de 300 mil dólares mediante estafas digitales.
La investigación contra Cortina Morales se inició a raíz de una denuncia del Banco Central, respaldada por un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF).
El esquema fraudulento consistía en contactar a personas en Uruguay, a través de redes sociales, y ofrecerles “dinero fácil”.
Una vez que obtenía los números de tarjeta de crédito y Cédula de Identidad de las víctimas, ingresaba a la plataforma del Banco de la República Oriental del Uruguay para transferir el dinero a múltiples cuentas de otro venezolano, identificado como Cristián Ramón Bastidas, quien ya fue condenado por un tribunal especializado en crimen organizado.
Para justificar los depósitos en dólares y pesos uruguayos, Cortina declaraba estar contratado por Bastidas, quien admitió haber facilitado sus productos financieros para el blanqueo.
En tanto, a las víctimas se les informaba falsamente que las transferencias estaban destinadas a la compra de monedas virtuales, aunque muchas negaron haber autorizado dichas operaciones.
Aunque la solicitud de extradición no vincula directamente a Cortina con el Tren de Aragua, la noticia se conoce poco después de que el Ministerio Público de Chile desarticulara tres células de esta misma organización criminal. Estas células lavaron más de 13 millones de dólares provenientes de actividades como secuestros, extorsiones y trata de personas.
Entre los involucrados están Carlos González Vaca ("Estrella"), Hernán Landaeta Garlotti ("Satanás") y Víctor Moreno Álvarez ("Larry Changa"). Este último lo detuvieron en Colombia y enfrenta un proceso de extradición.
Otro operador clave, Julio Montero, también venezolano, huyó a su país y enfrenta una solicitud de extradición desde Tarapacá.
Las venezolanas Ivette Porras y Greisy Carrillo participaron en el blanqueo de dinero ilícito, según reveló el programa de investigación periodística "Informe Especial".