Varios usuarios de una línea de transporte que une Punta del Este con San Carlos se comunicaron con FM GENTE para denunciar que un pasajero extranjero -que había pagado su boleto y que en un momento le preguntó al resto de los viajeros si les molestaba que interpretara una canción-, fue llevado hasta la comisaría por el conductor del bus y que allí fue violentamente obligado a descender a través de la acción de varios policías que abordaron el bus. (actualizada sábado)
Los testigos aducen que el joven fue tratado con violencia extrema, que le rompieron el instrumento y que nunca entendieron el motivo por el que el conductor puso marcha hacia la seccional primera y menos la violencia ejercida hacia el músico.
Los testimonios fueron acompañados de videos que documentaban parte del momento vivido en el ómnibus.
"Yo pago mi pasaje", se escucha decir al músico en los videos recibidos -donde se nota claramente su acento extranjero-, cuando es interrumpido por una funcionaria policial para que descienda del ómnibus. "Sí, pero no se puede hacer música", le responde ella, a lo cual él reprocha: "¡Es arte!".
"Usted puede circular pero no hacer música, por lo tanto lo estoy invitando amablemente a retirarse", responde la mujer y hace una seña para que el muchacho descienda de la unidad. El intérprete explica que quiere terminar la pieza, pero su intento es rechazado con firmeza: "No, no va a terminar la canción".
La escena termina con el joven escoltado fuera del ómnibus e inmediatamente luego de bajar se escucha un ruido y se lo escucha increpar a los policías por la rotura de su instrumento y luego varias voces de pasajeros sorprendiéndose por la forma en que fue obligado a ingresar a seccional primera, rodeado de efectivos, y en medio de un forcejeo.
El jefe de Inspectores de Codesa, Alfredo Silva, la empresa a la que pertenecía el ómnibus, aclaró a Montevideo Portal no estar al tanto del caso concreto pero afirmó que "por orden de la empresa, si los músicos no tienen orden municipal o del directorio de la empresa" no se los deja subir a los coches.
Sin embargo, el director de Tránsito de la Intendencia de Maldonado Juan Pígola aseguró al portal que en el digesto del departamento no hay legislación que regule el trabajo de los vendedores o artistas ambulantes que desarrollan sus actividades en el servicio de transporte colectivo de pasajeros, como sí hay en Montevideo, por lo tanto tal "orden" o habilitación municipal no existe.
"La única justificación para esto es que (el hombre) haya producido algún desorden público, que lo haya demandado algún pasajero o que no haya pagado el boleto", señaló Pígola.
Por su parte, el vocero de la Jefatura de Policía de Maldonado, Joe López, se manifestó sorprendido por el caso: "Yo trabajo desde 2005 acá y es la primera vez que pasa algo así", expresó al ser consultado por el video, del cual ya tenía conocimiento.
Explicó que "no es común" en el departamento que suban artistas ambulantes a los ómnibus y señaló como único argumento esgrimido por el chofer que "solo no quería que cantara encima del bus".
Pígola se manifestó en el mismo sentido, señalando que el trabajo de los artistas en los ómnibus "no está incorporado en lo tradicional" pero aseguró que es bastante común que "cuando hay algún desorden, alguna persona que falta el respeto, que no quiere pagar el boleto o está tomada, directamente se la lleva a la comisaría y abren la puerta y la Policía ya sabe que la tiene que sacar".
Según informaron pasajeros del bus, el joven extranjero fue visto más tarde haciendo música en una de las plazas de San Carlos y a varios de quienes se comunicaron con la policía les fue informado que había sido dejado en libertad.
foto: captura de imagen de uno de los videos enviados a FM GENTE