Veintiún familias y dos escuelas reciben agua en Maldonado
Interés General 20:30

Veintiún familias y dos escuelas reciben agua en Maldonado

Maldonado es el quinto departamento de los siete considerados en "emergencia agropecuaria", en cuanto a la cantidad de asistidos hasta el momento con el servicio de agua potable para consumo humano de acuerdo a lo informado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

Hasta el momento Maldonado cuenta con 21 familias y dos centros escolares que han recibido parte de la asistencia con agua potable debido a la falta de lluvias y el déficit hídrico generado.

Un total de 498 familias y 43 escuelas rurales de 14 departamentos fueron el destino de unos 2 millones de litros de agua para consumo humano por parte del SINAE con el apoyo de OSE.

Los planes de contingencia priorizan la atención de las escuelas rurales y de las familias que no tienen caudal de agua suficiente en sus perforaciones para satisfacer sus necesidades básicas.

Catorce departamentos del país han sido asistidos por camiones cisterna con agua de OSE para llenar aljibes y cachimbas que se nutren del agua de lluvia y que no contaban con reservas, a los que se suman algunos pozos de agua filtrada del suelo.

Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Rivera, San José Tacuarembó y Treinta y Tres son los departamentos que han recibido asistencia en agua por parte de los Comités Departamentales de Emergencias (CDE) con el apoyo de OSE.

Los departamentos que registran un mayor número de familias recibiendo agua son Treinta y Tres con 143, Florida con 115 y Cerro Largo con 100 familias. Los departamentos con mayor número de escuelas afectadas son Cerro Largo con 10 y Tacuarembó con 7, según divulgó el Sinae.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias