Vendieron terreno donde estaba Socobioma y en dos meses debe dejarlo
Interés General 11:30

Vendieron terreno donde estaba Socobioma y en dos meses debe dejarlo

La doctora Lourdes Casas, referente de la única entidad que trabaja para el refugio de especies silvestres dijo a "La Revista del Sábado" que el predio se vendió en las últimas horas y que ahora corre un plazo de 60 días para determinar que se hará con los animales que se encuentran en él.

Casas explicó que el terreno era prestado y estaba a la venta, pero siempre se pensó en adquirirlo por más que los recursos mensuales que reune Socobioma llegan a unos $ 17.000 pesos.

Casas estimó que unos 600 animales silvestres por año son recibidos para luego volverlos a sus hábitats, si se recuperan.

Antes de la actual ubicación Socobioma estuvo en un predio del que tuvo que salir, porque según Casas, hacían "tiro al blanco" con los ejemplares, por lo que no es en cualquier espacio que se puede reubicar el refugio, único habilitado en el país para acoger animales no domésticos.

"Si se encuentra un zorro, un gavilán o un carancho " ya no habrá donde llevarlo aseguró Casas, quien explicó que desde cualquier punto del territorio nacional se reciben ejemplares.

La profesional puntualizó que hay precariedad en el cuidado de nuestra fauna y que la situación es "grave".

Impacto

Casas dijo que se enteró de la venta ayer, que se encuentra en "shock" sin saber qué hacer, que primariamente piensa recuperar los que se pueda y descarta donar ejemplares a otros lugares porque le consta que no se los trata igual y terminan "mal".

Un terreno de 1.000 metros cuadrados como en el que está el refugio es lo más aconsejable debido a que sólo algunos animales permanecen, porque la mayoría rota.

El predio al que hacer la mudanza, en caso que aparezca, debe ser de fácil acceso porque todas las personas son voluntarias y se desplazan en bicicleta o a pie y tiene que tener agua y luz.

La activista dijo que el Ministerio de Ambiente sabe de la situación, afirma que está "relindo, pero hasta acá llegamos. Sin embargo cuando dependencias públicas incautan animales nosotros los recibimos", reflexionó la veterinaria.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias