Esta mañana se constituyeron en el Batallón de Ingenieros de Combate Nº 4 con asiento en Laguna del Sauce, distintas autoridades para avanzar en la denuncia formulada por un ex militar y actual funcionario municipal, que afirma haber visto enterramientos en la citada unidad militar, mientras prestaba funciones allí en el año 1975.
El hombre, cuya identidad por ahora se ha mantenido en reserva, ese año se desempeñaba como integrante de la guardia del predio militar que tiene su frente sobre la Ruta Interbalnearia y sus fondos sobre la Rivera sur de la Laguna del Sauce. El ex militar aseguró que una noche de 1975, una camioneta llegó a la zona donde se ubica el polvorín de la unidad, la que con sus luces encendidas quedó “enfocando” un pozo de aproximadamente un metro de profundidad; agregó que de la camioneta bajaron dos bolsas que parecían tener en su interior algunos cuerpos, y las tiraron dentro del pozo que luego fue tapado con cal viva y finalmente tierra.
Por este caso, esta mañana se constituyeron en la unidad militar, el jefe del grupo de antropólogos que trabaja para el Estado en la búsqueda de restos de desaparecidos durante la dictadura, José López Más; el titular del juzgado penal de 2º turno de Maldonado, doctor Federico Alvarez Petraglia y el fiscal de turno, doctor Carlos Reyes; el propio denunciante acompañado por altos funcionarios de la dirección de Investigaciones de la policía de Maldonado, y la doctora María del Carmen Salazar, quien ha trabajado en el tema desaparecidos en el departamento. La delegación fue recibida en la unidad por el flamante comandante de la misma, teniente coronel Ricardo Devita Berro.
Todos, se dirigieron rápidamente a la zona señalada por el denunciante, que se ubica a los fondos de la unidad, en cercanías del polvorín y la rivera Sur de la Laguna del Sauce. La visita y recorrida, se prolongó por aproximadamente una hora, tras la cual y sin brindar ningún tipo de declaración, todos salieron raudamente de la unidad para trasladarse primero a dependencias policiales y luego a la sede penal de 2º turno.
Redactado: R.A.
“Soy Roberto Ramón Soler Castro. Cédula de identidad 3.439.925 – 1. Nacido en Piriápolis, en la tercera sección del departamento de Maldonado”. De esta forma el ex soldado de primera, que revistó como sanitario en el Batallón de Ingenieros Nº 4 de Laguna del Sauce entre 1975 y 1977, finalizó una extensa entrevista con FM Gente, en la que confesó haber sido testigo de torturas durante la dictadura, dio nombre de torturadores y asistentes y hasta indicó un lugar donde podrían estar enterrados los restos de detenidos desaparecidos.
“Soy Roberto Ramón Soler Castro. Cédula de identidad 3.439.925 – 1. Nacido en Piriápolis, en la tercera sección del departamento de Maldonado”. De esta forma el ex soldado de primera, que revistó como sanitario en el Batallón de Ingenieros Nº 4 de Laguna del Sauce entre 1975 y 1977, finalizó una extensa entrevista con FM Gente, en la que confesó haber sido testigo de torturas durante la dictadura, dio nombre de torturadores y asistentes y hasta indicó un lugar donde podrían estar enterrados los restos de detenidos desaparecidos. Aseguró que, hasta ahora, se ha buscado en el lugar errado.
En la tarde de este martes, el juez penal Federico Alvarez Petraglia y el fiscal Juan Bautista Gómez, visitaron el INAU Maldonado, para saber las condiciones de varios jóvenes allí alojados. Fuentes confiables indicaron a FM GENTE que 5 o 6 de esos menores deberían estar en Montevideo, pero todavìa permanecen alojados en ese local de la ciudad de Maldonado.