COMUNICARON LOS ACUERDOS PARA MALDONADO
Revista Informada 00:00

COMUNICARON LOS ACUERDOS PARA MALDONADO

El intendente de Maldonado, Oscar de los Santos, realizó una rueda de prensa para informar sobre diversos planes municipales, agrupados en tres bloques: “Turístico y productivo; integrado, y democrático y transparente”.

El análisis buscó profundizar sobre cambios en las ordenanzas municipales, creación de estatutos para funcionarios, formación de nuevas juntas locales y refinanciación de viviendas, entre otros temas.

Junto a De los Santos, estuvieron presentes los directores Mauro Mendiburu, de Hacienda; Julio Riella, de Planeamiento; Gustavo Salaberry, de Integración y Desarrollo Social; María del Carmen Salazar, de Jurídico Notarial y Roberto Pérez, de Administración y Recursos Humanos.

En la reunión se explicó los procedimientos efectuados por el municipio para concretar el apoyo político a una serie de propuestas, denominadas “Acuerdos por Maldonado” y vinculadas “al desarrollo departamental, la mejora de la gestión municipal y la calidad de vida de la población de Maldonado”, según un documento oficial que fue entregado a la prensa.

Entre los planes de la intendencia, hay siete proyectos que ya fueron enviados a la Junta Departamental para su estudio y forman parte de la primer etapa de este acuerdo: “Propuestas sobre la tasa bromatológica; definición de áreas urbanas, suburbanas y rurales; tributación de chacras marítimas; refinanciación de viviendas; ordenanza sobre construcción de hoteles; seguro de vida e invalidez y creación de un nuevo estatuto del funcionario municipal”. En una segunda instancia, las autoridades de la intendencia trabajarán para lograr consenso sobre la “creación y electividad de Juntas Locales, y la regulación de la construcción de antenas”.

Propuestas para un “Maldonado turístico y productivo”

Sobre la tasa bromatológica, las autoridades indicaron que la idea es “adecuar la tasa a la realidad empresarial del departamento”, mediante la modificación en la forma de cobro, según lo ampara la constitución y en el marco de acuerdos con los propios empresarios. La intención es “favorecer a los empresarios locales con un tratamiento diferenciado” y gravar menos a los empresarios que estén radicados en el departamento.

Otra de las propuestas tiene que ver con la tributación de las chacras marítimas y la idea de la intendencia es que “el que tiene más pague más”. La propuesta de la IMM es “reorientar el desarrollo del departamento, ordenando el uso del territorio para preservar los recursos naturales, estableciendo criterios de justicia tributaria, promoviendo oportunidades para captar capital y ampliar las oportunidades de empleo para los trabajadores”.

Esta nueva definición de áreas urbanas, suburbanas y rurales, permitirá manejar de manera más adecuada la normativa municipal, especialmente, los estímulos para desarrollar determinadas zonas del departamento y preservar otras.

Vinculado al tema ordenanzas, la intendencia promoverá acciones concretas para que se construyan hoteles “más adecuados a las necesidades del turismo actual”. La intención es “establecer criterios claros, evitando el riesgo de la altura libre y la especulación inmobiliaria”.

Un tratamiento similar se aplicará para la construcción de antenas, de forma que limiten el impacto visual negativo y se ubiquen, prioritariamente, fuera de los centros poblados.

“Democrático y transparente”

De los Santos habló de un “Maldonado democrático y transparente”, que incluye, entre otros temas, la creación de estatutos para los funcionarios de la intendencia, en acuerdo con el gremio municipal. Según las autoridades, esto permitirá garantizar la seguridad laboral y respetar los derechos de los trabajadores.

Sobre la explotación de publicidad en espacios públicos, en la reunión se informó que se creará una comisión para asegurar la transparencia del proceso. Esta comisión estará integrada por seis miembros, cuatro de la Junta (dos por cada sector político) y dos del Ejecutivo.

Se recordó, además, los planes de descentralización y la iniciativa municipal de que las Juntas sean elegidas por los propios vecinos.



Temas de “integración”

El intendente afirmó que en el marco del plan de refinanciación de viviendas, la intención es “asegurar que la vivienda sea un bien social y no una mercancía política”. La propuesta que impulsa la intendencia habilita al intendente a realizar nuevos contratos, que permitan flexibilizar algunas situaciones, según las características del grupo familiar y la franja de ingresos, entre otros aspectos. La iniciativa tomará en cuenta a los trabajadores zafrales y fortalecerá el Fondo Municipal de Vivienda.

Otro proyecto refiere a la creación de un seguro de vida e invalidez. Con el objetivo de “mejorar los beneficios para los funcionarios y usar mejor los recursos de todos”, se creará una prima por invalidez y se duplicará el monto por seguro de vida, con la inclusión de nuevos beneficiarios.



Comisiones especiales

En la reunión de este mediodía en la IMM, las autoridades respaldaron, además, el trabajo de una Comisión Especial para considerar las propuestas de ordenanzas vinculadas el área de Planeamiento, y apoyar el funcionamiento de la Comisión de Proyectos Estratégicos. Esta comisión, que ya está en marcha, está analizando varias iniciativas, como la reforma del puerto de Punta del Este, la ruta perimetral, el Centro de Convenciones y Predio Ferial, y el puerto de Puntas del Chileno.



Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Más noticias