El jerarca destacó que, según el proyecto de presupuesto quinquenal remitido a la Junta Departamental, a la Dirección de Turismo le corresponderá una asignación de unos 2,2, o 2,3 millones de dólares anuales, para tareas de funcionamiento y promoción.
“Ya estamos haciendo cosas, pero pensamos instrumentar algunas más”, dijo al referirse al uso de los recursos presupuestales.
Señaló que la actividad promocional se va a hacer en conjunto con los departamentos de la zona Este del país. “La idea es promocionar mejor y con menos dinero. Sumarnos va a racionalizar el gasto”, señaló. Pero aclaró que, de ninguna manera, esto va a suponer quitarle promoción a la zona costera, a Punta del Este y a Piriápolis. “Esta es la punta de lanza del turismo maldonadense, regional y nacional”, subrayó.
Borsari señaló que esta propuesta “integradora” a nivel de la región Este, para mejorar también el turismo de baja temporada, va a incluir “el predio ferial y el centro de convenciones” que se construye en Punta del Este “y que se va a estar inaugurando a fines de julio, con los Premios Platino” del cine iberoamericano. Agregó que esto va a permitir “seguir ‘acolchonando’ la temporada baja”.
Dijo que este proyecto será gestionado por privados y que la intendencia no va a subsidiarlo “como norma”, aunque puede hacer ayudas puntuales, cuando un evento, como sucede con el inaugural, interesa a Maldonado.
Confirmó que también se va a contar con un fondo de inversión turística, que se va a nutrir con 30 millones de pesos anuales, que surgirán de los tributos que se le cobran al sector hotelero. “Ese es un fondo específico para la promoción turística”, que no está contemplado en la partida presupuestal”, aclaró. Dijo que se va a crear una comisión especial para manejar este fondo, que aún no está especificada ni definida. Explicó que no sabe quién a presidir ni a integrar este “consejo consultivo”, como lo denominó el intendente Enrique Antía.
Por otra parte, Borsari consideró que “Destino Punta del Este “seguramente seguirá funcionando, pero aclaró que es independiente y que “no va a ser la bandera de la promoción” del balneario.
Finalmente, consideró que “hay un muy buen relacionamiento y entendimiento” entre la Intendencia de Maldonado y el Ministerio de Turismo, que arranca a nivel de los principales jerarcas de las dos reparticiones.
La Consejal, Irene Goncálvez, del FA, dijo a FM GENTE que esta semana comienzan los talleres de capacitación para los interesados y destacó varias de las iniciativas que la gente impulsará.
Este martes, la cartera de Vivienda completó la entrega de 96 viviendas en un barrio de Maldonado cuyo costo total insumió 8.000.000 de dólares. El director de Vivienda, Salvador Schelotto, explicó que se trata de una urbanización nueva que empezó a programase hace ocho años en terrenos cedidos por la intendencia de Maldonado. Los ocupantes accedieron mediante la modalidad de compra y alquiler con opción a compra.
Se trata de 56 vehículos que se sumarán a las 68 unidades que ya fueron presentadas por la administración del intendente Enrique Antía en el mes de abril de este año. La inversión total asciende a 12 millones de dólares. Las nuevas unidades vienen siendo expuestas en Bulevar Artigas entre Tacuarembó y avenida Aiguá.