La Federación Médica del Interior (FEMI), advirtió en las últimas horas que si el gobierno no adopta nuevas medidas en la previa a la Semana de Turismo, el sistema de salud podría colapsar.
La Unidad de Gestión Desconcentrada Maldonado de O.S.E. comunica a vecinos del barrio La Viviana de Pan de Azúcar, que como medida de contingencia, en función de los reclamos recibidos por la propagación de olores, se viene procediendo a la implementación de la remoción de arenas en reactores de la Estación de Tratamiento.
Los datos del Monitor de Salud Pública sobre la marcha de la campaña de vacunación mostraban a las 12 horas que el departamento había alcanzado a 17.870 individuos.
Inspectores del área de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado recibieron la denuncia de una fiesta no autorizada en la que participaban más de 500 personas. El responsable resultó ser un ciudadano argentino, Adriano Sessa, hijo de la actriz y vedette Mónica Gonzaga, propietaria del lugar. (actualizada)
La justicia ordenó al Ministerio de Salud Pública a suministrar el fármaco denominado “Ribociclib” a una paciente de 54 años de la Asistencial Médica de Maldonado que es portadora de un cáncer de mama metástico y fue sometida a múltiples tratamientos previos que no dieron los resultados esperados. Ante este panorama, su médico tratante, el doctor Sergio Aguiar, recomendó el suministro del medicamente Ribociclib. Ante la negativa del Fondo Nacional de Recursos de suministrar el medicamento, la paciente, por intermedio de su abogado, presentó un recurso de amparo contra esa decisión administrativa.
Gonzalo Moratorio, considerado entre los 10 más destacados científicos por la revista Nature e investigador del Instituto Pasteur de Uruguay, defendió la vacunación con todas las variantes conocidas. En diálogo con FM GENTE, explicó que debe reducirse la movilidad.