Pereira se preguntó por qué los sindicatos policías pasaron a ser “represores” cuando hace quince años, durante los gobiernos del FA, no lo eran.
El dirigente valoró el trabajo que los sindicatos policiales han hecho para cambiar la realidad del trabajo de sus afiliados y también recordó que el rol e inserción de la policía de la sociedad es totalmente distinto al de otras épocas.
Asimismo valoró la experiencia y el aprendizaje que los sindicatos policiales han hecho desde que integran el PIT CNT, pero lamentó que haya "compañeros, por decirles de alguna manera", que no entiendan esto.
Respecto a los artículos de LUC referentes a la policía, los respaldó y dijo que el gobierno anterior los podía haber aprobado.
ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA:
La Asociación de Funcionarios Policiales de Maldonado (SIPOLMA) en forma conjunta con el Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo, han decidido solicitar al Poder Ejecutivo un aumento de un 20 % en el salario de los funcionarios policiales.
El presidente de SIPOLMA, Julio Acosta, dijo en FM GENTE que la situación que afecta al Comisario Mayor Fernando Pereira, número 3 del organigrama policial local y a un Sargento de la Escuela Departamental de Policía, "golpea" y "mancha" a la Jefatura de Maldonado. El gremio se reunirá este miércoles para unificar posturas ya que entre sus integrantes hay varios que reclaman que, a raíz de esta situación, sea removido todo el Comando. "El poder a veces enceguece", sostuvo Acosta y agregó que con el Jefe Pioli, el diálogo del gremio es inexistente.
El SIPOLMA emitió un comunicado referente al procedimiento realizado en la plaza San Fernando el viernes 23 cuando, luego de dos horas de aglomeración, la Jefatura resolvió actuar para disolver.