RETOMAN ACCIONES A UN POSIBLE JUICIO POLÍTICO AL INTENDENTE
La Comisión que trabaja en el posible juicio político al intendente de Maldonado, Óscar de los Santos, comenzará a reunirse en las próximas horas.

La Comisión que trabaja en el posible juicio político al intendente de Maldonado, Óscar de los Santos, comenzará a reunirse en las próximas horas.
La Unión de Comerciantes de Maldonado, nacida en el mes de octubre de 1986, actualmente presidida por Daniel Hidalgo, está impulsando una serie de cambios en la entidad que nuclea actualmente a unos 500 socios. Mientras el dirigente marcó las diferencias con otras gremiales comerciales y empresariales de Maldonado, adelantó que se reunirá con todos los diputados del departamento para analizar distintos aspectos de la polémica Tasa Bromatológica.
El dirigente de Cabildo 1813 y actual edil de la Junta Local Autónoma de San Carlos, Gregorio Quintana, sería el futuro presidente de la Mesa Política del Frente Amplio en Maldonado. Quintana cuenta con el respaldo de la mayoría de las agrupaciones con representación en el departamento, pero además, con el beneplácito de la Alianza Progresista, sector con el que está enfrentado Cabildo 1813, sector liderado por el diputado Darío Pérez.
Esta mañana en la intendencia de Maldonado, autoridades departamentales analizaron las consecuencias del cambio climático en el bienestar de la población local, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud. Estuvo presente la directora departamental de Salud, doctora Beatriz Lageard; el representante de la intendencia en la Unidad de Gestión Desconcentrada de Ose, Ricardo Alcorta; el secretario general del municipio, doctor Enrique Pérez Morad; la directora de Higiene de la intendencia, doctora Mary Araujo e integrantes del Comité Departamental de Emergencia. Luego de la reunión se realizó una conferencia de prensa para explicar las principales incidencias del cambio climático sobre la vida cotidiana de la gente. La doctora Lageard aseguró que en Maldonado, “las autoridades nacionales y departamentales, venimos trabajando para mitigar los efectos adversos que tiene el cambio del clima sobre la salud de la población” y resaltó la importancia del agua limpia y del saneamiento, los alimentos suficientes y seguros, la lucha contra vectores y preparación frente a desastres.
En las últimas horas, el ingeniero Agrónomo, José Ignacio Sosa Díaz, estuvo en el departamento, visitando San Carlos y Aiguá. La Jefatura de Policía de Maldonado, al igual que las del resto del país, está capacitando a sus funcionarios sobre DICOSSE, Trasabilidad y Abigeato, entre otros temas.
El presidente del Frente Amplio, ingeniero Agrónomo Jorge Brovetto podría visitar esta semana el departamento, para analizar la situación de la interna de la coalición de izquierdas en Maldonado, donde actualmente, las divisiones internas impedirían llegar a acuerdos.
Mientras continúan las negociaciones entre ADEOM y la Intendencia, en las últimas horas, el gremio de los municipales se reunió con representantes del PIT-CNT, para analizar la situación. Los trabajadores, vienen siendo asesorados por parte del Instituto Cuesta Duarte de la central sindical, para determinar aspectos inherentes a sus derechos y obligaciones como funcionarios municipales.
Alianza Progresista apoyará la figura de Gregorio Quintana como presidente de la Mesa Política del Frente Amplio, dirigente que pertenece a Cabildo 1813, apoyado por distintos sectores.
Al brindar esta información, la coordinadora de Políticas Sociales de la Intendencia de Maldonado, Cristina Olivera, explicó que esta determinación responde a la aplicación de políticas integradoras del Estado y no a su accionar. En las últimas horas, varios oyentes de la emisora, la responsabilizaban por los problemas y los rechazos a diversas solicitudes de canastas alimenticias. Olivera indicó que el informe es elaborado por asistentes sociales. Se estudia la situación de indigentes, enfermos crónicos o adultos mayores y la resolución va directamente al Instituto Nacional de Alimentación, INDA, que es quien define a quién otorgársela.
En el Día Mundial de la Salud, representantes de distintos organismos públicos y privados de Maldonado, analizaron este lunes los impactos del cambio climático en la salud de la población local, en base a los postulados de la OMS para el presente año.
Reclaman investigación en profundidad, del caso que terminó semanas atrás con una policía que reviste en los cuadros de la seccional 10ª de Punta del Este, herida de un balazo. La Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales, pide asimismo un reconocimiento a la funcionaria y su compañero en la ocasión de producirse el incidente.
El empresario Paco Casal, postergó su participación en el Desachate, actividad que se desarrolla en Punta del Este.