La Suprema Corte de Justicia (SCJ) le solicitó al Parlamento el desafuero del diputado del Partido Nacional Wilson Ezquerra, quien protagonizó un accidente de tránsito en Maldonado, encontrándose bajo los efectos del alcohol y ocasionándole lesiones graves a una mujer de 60 años.
La solicitud al Parlamento fue realizada por el Juzgado de Paz de tercer turno de Maldonado, que que analiza si corresponde sancionar al legislador bajo el marco de la Ley de Faltas. A su vez quien también sigue este caso es el Juzgado Penal de segundo turno, que estudia si cometió delito al dejar a una mujer lesionada y hospitalizada.
Carlos Varela, coordinador frenteamplista, dijo que el pedido de la SCJ modifica la situación sobre el pedido que Ezquerra había realizado donde “muchos opinaban que no era necesario para asistir a las instancias judiciales, pero se cruzaban elementos políticos y jurídicos”. Ante la solicitud aseguró que seguramente el desafuero se lleve a cabo, al menos de manera temporal. Ezquerra solo podría perder su lugar en la banca si recibe alguna pena.
Respecto a los motivos por lo que aún no se votó el desafuero, Varela señaló que “como no había antecedentes, porque aparte la Ley de Faltas es muy nueva, queríamos tener las certezas de no generar un precedente que luego se tomara como base de jurisprudencia. No era temor de votar el desafuero, sino el cuidado de no cometer un error. Hay que tener en cuenta que hay una persona en juego, que es el diputado, y una figura jurídica que es el fuero que no se puede manosear”.
El diputado Pablo Abdala, de Alianza Nacional, ponderó la postura de Ezquerra quien asumió el “error que cometió”.
Alianza Nacional, sector al que pertenece el diputado, respaldará el desafuero que en primera instancia había sido solicitado por el protagonista. La misma línea seguirán los Representantes del Frente Amplio, que también apoyarán el desafuero, de todas formas solicitarán informes jurídicos.
“Hemos acordado solicitar informes a distintos expertos en materia de derecho constitucional y derechos público. Entre otras cosas porque todo lo que concierne al instituto de los fueros parlamentarios está previsto en la Constitución pero no hay ninguna definición reglamentaria, de manera que la propia doctrina en cuanto al alcance de los fueros y de los desafueros tiene interpretaciones diferentes”, concluyó Abdala.
La solicitud de la Suprema Corte de Justicia será tratada el próximo martes en la Comisión de Constitución y Legislación de la Cámara de Diputados.