El director de Obras de la Intedencia de Maldonado, Jesús Bentancur, aclaró a FM Gente que se han invertido cerca de 700 mil dólares en la zona de Molino de Giot. Destacó que la inversión en obras en esa zona no se resume a la colocación de ocho focos, como dijeron los vecinos en las últimas horas. Sostuvo que los trabajos en esa área continpuan, al igual que en los otros 171 barrios de Maldonado.
Ante los reclamos planteados en FM Gente por los vecinos de la zona del Molino de Giot, el jerarca manifestó que "hay algunas cosas que no se dijeron. Si bien hablaron de una serie de focos que se pusieron, eso fue a pedido y en concordancia con una comisión que se reunió más de una vez".
"Lo que no se mencionó es que venimos trabajando en forma sistemática desde el año 2017. Y creo que esta administración es la que más ha hecho en esa zona del GolF". Dijo que se puede documentar, a través de un trabajo efectuado por los técnicos de la IDM, que "en esa zona se ha echado carpeta por un volumen de dos mil metros cúbicos, con un costo aproximado de 82 mil dólares. Después se hizo carpeta asfáltica rntre 2017 y 2018 por una pavimentación de 3.600 metros lineales. Y tres mil toneledas de mezcla asfáltica por 450 mil dólares... Hay un tratamiento btuminoso doble por tres mil metros lineales por 943 mil dpolares", agregó.
"O sea que en esa zona se han invertido en ese período de unos 625 mil dólares, más lo que ha invertido Electromecánica, de acuerdo a los que los vecinos y la Comisión de aquel momento lo han pedido", afirmó.
El director de la IDM precisó que "no es que se haya abandonado a esa zona. Al contrario. Somos la administración que más ha hecho en esa zona... Se han invertido alrededor de 670 mil dólares y seguimos trabajando, porque esto es un plan de gobierno", afirmó.
"Me parece un poco injusto que se venga a dcir que solamente se han puesto ocho focos. Hay un volumen importante que ha hecho la Intendencia allí, con dineros, lógicamente, del pueblo de Maldonado, pero esto se ha realizado", señaló.
Bentancur explicó que estas obras se han hecho en el entorno de la Avenida Pedragosa Sierra, Isabel de Castilla, Gabriela Mistral, Curupay. "Lógicamente, aquellas calles que son de balasto y tienen mucha pendiente, cuando llueve hay arrastre, porque superan la posibilidad de canalización lateral... Pero cuando deja de llover y se orea, se pasan máquinas y se arregla", aseguró.
"No descuidamos a nadie... tenemos 171 barrios en el departamento y los estamos cuidando a todos. El mantenimiento que hemos en esa zona está por encima de lo que se ha dicho".
Foto: Archivo