Desde la Intendencia de Maldonado se advierte a la población que se detectó la presencia de aflatoxinas en maní japonés de la marca Dori con rotulación Lote 17 y vencimiento 22 de enero de 2017. Aunque no hay certeza que pueda haber ingresado al departamento de Maldonado, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) hizo saber al Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Intendencia de Montevideo que se detectó la presencia de Aflatoxina en una muestra del producto señalado.
Las aflatoxinas son un tipo de toxinas producidas por ciertos hongos en cultivos agrícolas como el maíz, el maní o cacahuates, la semilla de algodón y los frutos secos (de cáscara dura como las nueces). Son producidas principalmente por Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus, los cuales son abundantes en las zonas cálidas y húmedas del planeta.
La exposición a las aflatoxinas se relaciona con un mayor riesgo de cáncer de hígado. Por mayor información se puede comunicar al 42 22 19 21 interno 1377, Laboratorio de la Intendencia de Maldonado, de 9.-15 a 14.45 horas o al 42 22 33 33 las 24 horas.