Algunos hablan de “milagro”: rescataron a la Virgen que se había llevado el temporal
Interés General 13:00

Algunos hablan de “milagro”: rescataron a la Virgen que se había llevado el temporal

Tras haber sido derribada y llevada hacia el mar por el violento temporal de la semana pasada, la imagen de la Virgen que estaba en la playa El Emir de Punta del Este, reposa a buen resguardo en la Iglesia. En un hecho que algunos catalogan como “milagroso”. El alcalde de la península, Andrés Jafif mostró su alegría por el hallazgo de la virgen. El historiador Fernando Cairo explicó la historia de esta talla, que algunos dicen que no es la Virgen de la Candelaria, pese a que así se le llama, porque no tiene la tez oscura, como era originalmente.

Al repasar los hechos, Jafif manifestó que “primero se generó preocupación por no encontrar a la Virgen… Y luego el mismo cura párroco hizo una reposición: llevó otra Virgen”.

“El sábado, a las 9 de la mañana, estaba ya trabajando y me llama una amiga, Sandra Echavarría, y me dice: desapareció la Virgen… Fui para ahí. Y estaba a la izquierda de la ermita. Después me entero que la encontró gente de la zona. Me pasaron el nombre de uno de ellos, Víctor Sosa. La verdad, no había nadie. Estaba la Virgen parada sobre el lado izquierdo. Y después, increíblemente, apareció una señora mayor, que me dijo que su familia fue la que donó la Virgen, con un nieto, que justo estaba ese fin de semana. Y ese nieto, caminando, encuentra la parte de la cara, que estaba intacta pero que se había separado del cuerpo”, narró.

“Llamamos a un par de surfistas para que nos ayudaran a moverla. Es muy pesada, porque la Virgen es de hormigón. Inmediatamente llamé a Jorge Píriz y a Servetto (directores de la IDM), que nos mandaron una camioneta para cargarla. Y así fueron los acontecimientos. Fue llevada a la Iglesia. Yo llevé la parte de la cara. Y el cura párroco se va a hacer cargo… Quiere decir que la Virgen de la Candelaria está a buen resguardo, en la Iglesia”, agregó.

Jafif admitió que algunos hablan de “milagro”, pero señaló que lo que hay que hacer es “agradecer a quienes la encontraron que la dejaron paradita en la zona de las rocas”.

Cabe agregar que un familiar de Víctor Sosa en comunicación con FM GENTE, este lunes, dijo que el mismo ubicó semienterrada en la costa la figura de la virgen y que se dedica actualmente a la actividad de pesca en el jugar.

LA CANDELARIA QUE NO ES DE TEZ OSCURA

El historiador Fernando Cairo recordó que la primera ermita que se construyó quedó consagrada el 2 de febrero de 1982. “Se hizo a pedido de una señora argentina que había hecho una promesa. La parroquia accedió, se consultó a las autoridades del momento y se hizo esa primera ermita, que se convirtió en un ícono de Punta del Este”, señaló.

Explicó que “el escultor de la talla de la Virgen fue el profesor Mario Lazo, oriundo de Garzón”.

Destacó que “la imagen de la Virgen no se corresponde exactamente con la de la Candelaria… La advocación de la Candelaria para esta zona es muy antigua y obedece a, cuando hace 500 años, vino la expedición de Díaz de Solís al Río de la Plata. Y como llegó un 2 de febrero a la Bahía de Maldonado, día de la Virgen de la Candelaria, le puso a la Bahía y al puerto ‘Nuestra Señora de la Candelaria’. Desde entonces ese nombre ha quedado en nuestra zona. Y la Parroquia de Punta del Este no podía tener otra definición ni otra patrona”, explicó.

Ilustró que “la Virgen de la Candelaria surge en las Islas Canarias, en Tenerife, cuando en el siglo XIV se aparece a la población autóctona. Y ellos la ven con una piel de color oscuro, como eran ellos. Y desde entonces se ve negra”.

Recordó que “la Viren María es una y tiene muchas advocaciones, de acuerdo adonde se han presentado”.

Dijo que a la Virgen de la Candelaria “se la representa en América con una candela, una vela, y con el niño Jesús en el otro brazo. A veces se la representa con un canasto con palomas, porque la aparición coincide con la purificación de Jesús”.

Cairo admitió que “le asiste razón” a los que dicen que para ser la Virgen de la Candelaria tendría que tener la tez oscura. “Pero siempre estamos hablando de la Virgen María. Es la misma advocación”, subrayó-

También señaló que hace unos años la ermita se cambió, se amplió, y que ahora la talla se la llevó el temporal porque se había roto el vidrio que la protegía y se estaba por reponer.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias