Amaszonas Uruguay apuesta a conectar a Montevideo y Punta del Este internacionalmente
Interés General 19:01

Amaszonas Uruguay apuesta a conectar a Montevideo y Punta del Este internacionalmente

La autoridad aeronáutica argentina (ANAC) confirmó este viernes al Grupo Amaszonas, que la empresa ya se encuentra habilitada para realizar la ruta Montevideo – Buenos Aires (Aeroparque) – Montevideo. Las principales autoridades de Amaszonas se reunieron este viernes con el ministro de Transporte, Víctor Rossi a quien le renovaron la fuerte apuesta de la empresa por Uruguay como destino de entrada y salida de pasajeros. Asimismo FM GENTE participó de un fantur a distintos destinos en Paraguay, donde jerarcas de la compañía anunciaron sus planes de futuro.

En estos momentos en Cochabamba – Bolivia, comenzaron los trabajos en pintura y detalles pertinentes del primer avión de Amaszonas Uruguay, el cual está previsto que llegue a nuestro país los primeros días de mayo. El segundo y tercer avión CRJ 200 llegaran a Uruguay en los meses de julio y agosto según el plan de negocios previsto.

En una conferencia de prensa realizada recientemente en Asunción del Paraguay, donde participó FM GENTE el gerente de comunicaciones de Amaszonas, Eddy Franco, habló de todos los plantes de la empresa y también del surgimiento de Amaszonas Uruguay, que en las últimas horas avanzó para cubrir el puente aéreo entre Buenos Aires y Montevideo.

También en esa oportunidad Franco se refirió a los trascendidos que existen desde tiempo atrás sobre la eventual fusión o asociación con Alas U. No negó expresamente el interés de esa aerolínea en Alas Uruguay, y sólo reforzó la puesta en marcha de un nivel de asociación entre ambas que satisfaga servicios de mayor conectividad regional.

“El grupo tiene una presencia en el Uruguay ya muy importante, como nosotros en Bolivia volamos desde Santa Cruz, desde Paraguay volamos desde Asunción, y como BQB volamos desde Montevideo, de momentos a Asunción, a Santa Cruz, y a Ciudad del Este en esta conexión”, explicó Franco sobre Amaszonas y BQB.

BQB Líneas Aéreas era una aerolínea de bandera uruguaya, con base en el aeropuerto internacional de Punta del Este. Fue la línea aérea de la empresa naviera Buquebús, propiedad del empresario Juan Carlos López Mena. Su hijo Juan Patricio López fue el director ejecutivo desde 2010 al 2014, y el 12 en abril de 2015 Juan Carlos López Mena vendió la empresa a la compañía aérea boliviana Amaszonas.

La conferencia de prensa se realizó después que el ministro de Transporte de Uruguay, Víctor Rossi, reveló a radio Carve que Alas Uruguay estaba con un presente y un futuro muy complicado, procurando obtener del gobierno uruguayo otros seis millones de dólares. De los primeros 15 millones de dólares que le fueron otorgados para operar ya solo le quedan menos de dos millones de dólares.

AMASZONAS URUGUAY

Franco, todavía sin enfrentar las preguntas sobre Alas Uruguay, dijo que “estamos en este instante concentrados en desarrollar nuestro proyecto que es Amaszonas Uruguay”.

“Nosotros aguardamos que eso se pueda producir en breve tras la culminación de toda la parte de trámites ante las autoridades aeronáuticas, todos los procesos legales que además se están desarrollando para que en este primer semestre tengamos ya a la aerolínea con tripulación, con pilotos, y con aviones uruguayos”, detalló.

Afirmó que “tiene una red propia de destinos que se va a desarrollar con su propio modelo, en la proyección están vuelos a Argentina, a Paraguay, a Bolivia, a Brasil, a Chile, que además de tener su propia red se va a conectar con las otras redes que tienen las aerolíneas del mundo”.

“Nosotros tenemos ese concepto de desarrollar además conexiones regionales que no están eficientemente conectadas, pero que además son destinos no tradicionales”, dijo.

Prosiguió que “un destino de Montevideo a Cuzco tiene su propia conexión, pero nosotros tenemos una alternativa de conexión que creemos es la más adecuada para ahorrar tiempo bueno, y también dinero”.

“Es la única aerolíneas probablemente en este instante que hace esa otra alternativa de conexión, se puede salir muy temprano de Montevideo, a las cinco de la mañana, va a estar muy temprano en Asunción, y va a estar desayunando por el cambio horario en la triple frontera”, vendió.

INTERÉS EN ALAS URUGUAY

Cuando se le formuló específicamente la pregunta sobre el interés de Amaszonas en participar o comprar Alas Uruguay, Franco fue elusivo, pero nunca lo negó: “De manera formal y con relación al tema de esa aerolínea nosotros no vamos a comentar nada”, dijo.

“Estamos concentrados totalmente en el proyecto de Amaszonas Uruguay porque es en lo que nosotros creemos y hemos apostados para conectar a Montevideo tanto internamente, en temporada con Punta del Este, y además con otras regiones de Latinoamérica”, evadió.

Cuando otro periodista insistió sobre el tema, Franco respondió que “no tenemos un conocimiento formal, u oficial sobre el tema en particular de la aerolínea (Alas Uruguay); nosotros estamos concentrados en el proyecto Amaszonas Uruguay”.

Una periodista interrogó a Franco si el gobierno uruguayo había realizado algún trámite para acercar a Amaszonas a Alas Uruguay, expresando: “Nosotros vamos a mantener nuestro proyecto, vamos a mantener de manera como lo hemos venido desarrollando hasta este momento el proyecto de Amaszonas Uruguay”.

“Nosotros creemos que en este primer semestre vamos a empezar a operar ya con Amaszonas Uruguay, básicamente es (para pasajeros) turísticos, corporativos, y es el de acuerdo interlineal, pasajeros que vuelan con nosotros y que vía los acuerdos que tenemos con otras aerolíneas se puedan conectar”, respondió sin negar nada.

Más adelante Franco retomo con que “la cantidad de personal que trabaja tanto en la proyección de Amaszonas Uruguay como en la parte de BQB nos va a ir diciendo el crecimiento que vamos a tener en el país, vamos a empezar con una aeronave, pero la proyección es llegar a cuatro en breve tiempo y en un mediano tiempo a seis aeronaves”.


Producción y fotos en Paraguay: Tatiana Cadimar
Redacción: Z.L.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias