GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Astor Piazzola, homenaje, Punta del Este
Cultura y Entretenimiento 17:00

Punta del Este prepara homenaje a Astor Piazzolla con proyecto turístico cultural

La organización anunció un espectáculo este sábado 22 de noviembre en Sala Cantegril y adelantó que busca consolidar un evento permanente que una música, educación y turismo en torno a la figura del compositor.

Patricia Mederos, integrante del equipo organizador, explicó a FM GENTE que la iniciativa pretende instalar en Punta del Este un proyecto que trascienda la realización de un espectáculo puntual. “Esto no es un espectáculo ni un homenaje: es un proyecto turístico cultural que queremos dejar instalado en Punta del Este, que todos los años se replique y que rompa la estacionalidad”, afirmó.

Recordó que Piazzolla residió en el balneario durante casi dos décadas y que mantuvo un vínculo intenso con el lugar. “Le estábamos debiendo una cosa así, dado que él compuso acá durante casi dos décadas en las que vivió”, señaló. También mencionó el deseo del músico de radicarse definitivamente en Punta del Este. “Era su idea: venir a vivir acá tranquilo y dedicarse a componer”, comentó.

Mederos destacó el afecto del compositor por la ciudad. “Él lo dijo por todos lados: decía que amaba esta ciudad, ‘cerca de Buenos Aires y lejos de la gente que no quiero ver’”, expresó. Añadió que el músico enfrentó críticas en Argentina, aunque luego obtuvo reconocimiento global. “La historia le hizo justicia; hoy está reconocido internacionalmente”, indicó.

El homenaje se concretará el 22 de noviembre a las 21 horas en la sala del Cine Cantegril. Participarán el maestro Néstor Vaz, el grupo Zona Tango, representantes del CLAEH y la profesora Micaela Dorfman, quien dirigirá la presentación. Según Mederos, uno de los aportes destacados llegará desde el colegio IUA: “Son 29 niños interpretando Piazzolla en flautas”.

La organización aspira a que el proyecto se consolide y trascienda el evento inaugural. Entre los objetivos se incluye promover el estudio de la obra del músico en centros educativos y establecer vínculos con la Fundación Piazzolla. “Queremos rendirle tributo con que su historia y su música se estudien en los colegios”, dijo.

Mederos adelantó que el ideal sería fijar marzo —mes de nacimiento del compositor— como fecha estable para las actividades. “Nos gustaría mucho que fuera en marzo, una fecha en la que se conmemora su nacimiento”, expresó. También sostuvo que la propuesta puede fortalecer el perfil cultural y musical del destino al atraer a visitantes interesados en la obra del artista.

La organizadora destacó el interés que ya generó la iniciativa. “Estamos recibiendo personas que quieren aportar y quieren saber”, afirmó. Señaló además que la proyección del proyecto aún es difícil de dimensionar, aunque aseguró que el equipo seguirá impulsándolo. “Sabemos que no la vamos a dejar pasar”, concluyó.

Imagen 1 de la galería

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias